Categories: Nacionales

Alejandro Eder, después del ataque a Cai

En el distrito de Jorge Eliécer Gaitán, ubicado en el noreste, muy pocos residentes lograron conciliar el sueño tras el devastador Cimbronazo. Este evento trágico fue causado por la explosión de un artefacto que fue dejado en las cercanías de la Policía Metropolitana de Cali, en el CAI Ptar, la noche del último viernes de abril. La vibración y el estruendo resonaron en toda la zona, dejando a la comunidad en un estado de inquietud y temor.

En consecuencia, desde la oficina del alcalde, se ofreció una recompensa de hasta $50 millones por información que conduzca a la captura de las personas responsables del ataque terrorista. Esta medida ha intensificado el ambiente de incertidumbre en la región noreste, especialmente con el fin de semana a la vista, donde muchas familias se preparaban para disfrutar de actividades recreativas junto a sus niños.

El CAI se someterá a reparaciones tras el ataque del viernes 25 de abril. Foto:Ayuntamiento

“Definitivamente condenamos el ataque terrorista que ocurrió aquí en el noreste”, manifestó el alcalde. “Estos actos terroristas son absolutamente inaceptables en nuestra ciudad; los intentos de sembrar el daño y el caos no serán tolerados. Es por ello que solicitamos a la ciudadanía que nos ayude a recabar información sobre este ataque terrorista, llamando a la línea 314 3587212. Reiteramos que ofrecemos un premio de 50 millones de pesos desde la oficina del alcalde”, agregó.

Como resultado del ataque, el alcalde de Cali, en colaboración con el Secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, y la Secretaria de Gestión de Riesgos, María Alexandra Pacco, se dirigieron al área afectada para hablar con los residentes sobre sus inquietudes y el impacto del evento.

Los bomberos y las agencias de ayuda también brindaron apoyo en la zona afectada. Foto:Ayuntamiento

“Las autoridades tienen el deber de asegurar que la ley se cumpla. La seguridad de los caleños no es un tema que se deba negociar. Proteger la vida, defender el orden y restaurar la paz en nuestra ciudad son y seguirán siendo nuestras principales prioridades. Hoy más que nunca, nos unimos contra aquellos que buscan hacer daño“, añadió el alcalde, quien confirmó que se llevará a cabo la restauración del CAI y que se intensificará la presencia de las fuerzas del orden en la zona.

A pesar de que no se habían reportado heridos graves, un oficial que se encontraba en el CAI sufrió un fuerte impacto debido a la explosión, lo que requirió su traslado a un centro de salud para su evaluación. Se evidenció que la comunidad estaba tomando serias medidas para recuperarse de la situación.

Cuidado posterior al ataque

El gobernador de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, también expresó su fuerte rechazo ante el ataque a la policía metropolitana de CAI y manifestó su solidaridad tanto con las fuerzas policiales como con la comunidad que se vio afectada. A través de sus redes sociales, dejó claro que la institucionalidad debe ser firme y que nadie debería encontrar refugio en la delincuencia. “Con determinación absoluta, reitero que la institucionalidad se mantiene unida y nos comprometemos a no dejar escapar a las personas responsables. Disponemos de un fondo de recompensas activo del gobierno que asciende a 200 millones de pesos por información que permita capturar a los perpetradores de estos actos terroristas en el departamento”, puntualizó la gobernadora.

“No puede haber lugar seguro para aquellos que amenazan la vida y la paz en el Valle del Cauca”, enfatizó.

Por su parte, el Personero de Cali, Gerardo Mendoza, además de condenar enérgicamente el ataque, expresó su preocupación por cómo estos actos generan miedo y ansiedad en la comunidad.

Mendoza hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales para implementar medidas que garanticen la seguridad y la protección de los derechos humanos en el suroeste del país. “No permitiremos que esta zona del suroeste se convierta en un nuevo Catatumbo. Somos defensores de los derechos humanos y debemos actuar para evitar que situaciones de este tipo perturben nuestro territorio o nuestra población civil, y que se respeten siempre las leyes humanitarias internacionales”, agregó.

Puede interesarle

El funeral del Papa Francisco Foto:

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Laura Sarabia y Verónica Alcocer asistieron al funeral del Papa Francisco en el Vaticano: Fotos

El sábado 26 de abril, un gran número de líderes y delegaciones de diversas partes…

1 minuto ago

Papamobo que trasladó el residuo de Francisco fue un regalo de México

El pasado sábado, en un emotivo acto, se transportaron los restos del Papa Francisco por…

7 minutos ago

Tres bajas en millonarios para enfrentar a Bucaramanga

Este domingo 27 de abril, los aficionados del fútbol colombiano estarán expectantes, ya que el…

10 minutos ago

Dos jóvenes que atendieron el servicio militar fueron asesinados en Antioquia y Arauca

Recientemente, Colombia ha sido sacudida por la noticia del asesinato de dos jóvenes durante su…

24 minutos ago

Nacional le dio un ultimátum a Gandolfi: “No hay paciencia”

El Atlético Nacional se encuentra en un momento crítico en la Copa Libertadores 2025. La…

31 minutos ago

Los estudiantes y los maestros estaban en medio de las balas cuando los grupos estaban enraizados en la escuela Cauca

Recientemente, se registraron intensos enfrentamientos entre los disidentes de las FARC y el ELN en…

51 minutos ago