Categories: Nacionales

Alerta de caracol gigante avenomático! Las lluvias aumentaron su presencia en esta área de Colombia.

Con la llegada de la temporada de lluvias se ha observado un Aumento en la presencia de un caracol gigante africano, una especie invasora que no solo pone en riesgo la diversidad biológica de las regiones afectadas, sino que también tiene el potencial de transmitir enfermedades que pueden ser peligrosas para la salud humana.

Este molusco ha sido detectado en aproximadamente el 35% del territorio administrado por el automóvil; lo que significa que se encuentra presente en 38 de 104 comunas. Su mayor concentración se ha reportado en las regiones de Alto Magdalena, Gualivá, Tequendama y Sumapaz.

El caracol africano gigante tiene una alimentación variada que incluye más de 800 especies de árboles y plantas, lo que causa un daño significativo a troncos, cortezas y cultivos. Este molusco tiene una dieta que también incluye materia orgánica como residuos, además de materiales inorgánicos que puede encontrar en estructuras como paredes y columnas, lo que contribuye aún más a su impacto negativo en el medio ambiente.

El caracol africano gigante tiene un impacto negativo en el nivel del medio ambiente. Foto:Corporación regional autónoma de Cundinamarca (CAR)

Caracol africano: proliferación rápida y difícil de controlar

Este molusco ha demostrado ser extremadamente adaptable y se reproduzca con una sorprendente facilidad. De acuerdo con las autoridades, cada caracol es hermafrodita y puede poner hasta 400 huevos en cada ciclo reproductivo. Su capacidad de reproducción se manifiesta hasta tres veces al año, teniendo una vida útil de aproximadamente cinco meses. En total, puede vivir de 6 a 9 años, período en el que puede generar miles de descendientes, lo cual representa una amenaza considerable para las especies nativas de la región.

Durante la estación seca, el caracol africano se oculta bajo tierra para protegerse, pero es al llegar las lluvias cuando aflora en grandes cantidades. Esto es más observable en climas cálidos, particularmente a altitudes que oscillan entre los 0 y 1500 metros sobre el nivel del mar, donde encuentra condiciones ideales para su supervivencia.

Para frenar su avance, la gestión regional de Alto Magdalena de la CAR ha iniciado una campaña que tiene como objetivo concienciar sobre los riesgos que representa esta especie invasora. Además, realizarán jornadas de limpieza en jardines, áreas verdes, parques y otros espacios donde se acumulan escombros y agua de lluvia, que favorecen la aparición del caracol africano.

Esta especie puede transferir enfermedades peligrosas para las personas. Foto:Corporación autónoma regional de Cundinamarca

Recomendaciones para evitar la expansión del caracol africano

Camila Velásquez, directora regional de Alto Magdalena de la CAR, ha instado a los ciudadanos a informar de inmediato sobre la presencia del caracol en jardines y propiedades, señalando: “Es fundamental actuar a tiempo para prevenir impactos tanto en la salud pública como en el medio ambiente”.

La funcionaria también enfatizó que la eliminación de estos moluscos debe llevarse a cabo de manera técnica, siguiendo las guías indicadas por las autoridades ambientales y de salud, para evitar causar daños al ecosistema o a la comunidad.

Asimismo, recalcó que la resolución 654 de 2011 del Ministerio del Medio Ambiente autoriza las acciones necesarias para la gestión, prevención y control del caracol africano, incluida su captura. Esta normativa busca frenar la proliferación de una especie que puede transmitir parásitos que afectan el sistema nervioso central y digestivo de los seres humanos.

Caracol gigante africano: una amenaza para el medio ambiente y la salud. | Tiempo

Reportero Al Día

Recent Posts

El pulso entre los Estados Unidos y China se preocupa y desperdicia la popularidad de Trump

Donald Trump y Donald E están próximos a explorar acuerdos comerciales el próximo mes. Esta…

21 minutos ago

La oferta política en la elección del nuevo Comisionado del Condado de la Corte Constitucional en el Parlamento / En secreto

Los movimientos estratégicos de la oposición están en pleno desarrollo en el contexto de las…

22 minutos ago

Juan Manuel Galabán alrededor de 2026 elecciones

Juan Manuel Galán ha manifestado que, aunque aún no ha tomado una decisión definitiva acerca…

1 hora ago

Las grandes discusiones que llegan a la sesión final de la tercera sesión legislativa

La agenda legislativa comunicativa de este periodo está marcada por varios temas cruciales, siendo los…

2 horas ago

¿Por qué fallan el control mundial?

La ONU, establecida en 1945, fue la respuesta a los fracasos de La Sociedad Nacional,…

3 horas ago

Las familias lloran por ellos vieron

Wendy Henao ha buscado incansablemente a su hermana, recorriendo cada rincón de la burocracia para…

3 horas ago