El jueves 24 de abril, alrededor de las 22:30, se logró frustrar un ataque potencial en Palmira, Valle del Cauca. Las autoridades descubrieron que cerca del Batallón de ingenieros No. 3 Coronel Agustín Codazzi, localizado en el distrito de Fátima, había un vehículo que contenía explosivos. La rápida intervención de las fuerzas del orden fue fundamental para neutralizar la situación antes de que se convirtiera en una tragedia. Al parecer, el camión había sido dejado en el lugar por dos individuos que se dieron a la fuga cuando se percataron de la presencia policial.
De acuerdo con el Tercer Departamento del Ejército Nacional, este hecho fue posible gracias a “la información oportuna entregada por la comunidad”, lo que permitió a las autoridades, incluyendo tanto a la Policía del Ejército como a la Policía Nacional, desactivar el camión que había sido modificado para introducir explosivos improvisados. Este vehículo había sido abandonado con luces encendidas en un punto estratégico, lo que generó alertas entre los vecinos que finalmente alertaron a las fuerzas de seguridad.
Un ejército frustrado de declaraciones Foto:Redes sociales
Según lo informado por las autoridades, durante la operación inmediata, una de las personas que supuestamente estaba involucrada en el intento de ataque fue capturada. En la declaración del ejército se destacó la importancia de esta rapidez en la acción, que resultó en la detención de un individuo que podría haber estado conectado con planes terroristas, lo cual ayudó a evitar una posible tragedia tanto para los civiles como para los miembros de las fuerzas armadas.
El evento generó gran alarma entre los habitantes de la zona. El periódico País de Cali mencionó que el camión de volquete, descrito como verde y con sus luces encendidas, fue hallado en la calle 30 con Carrera 8. La presencia inusual del vehículo preocupó a los residentes, quienes no dudaron en alertar a la policía. Al poco tiempo, las autoridades cercaron el área y equipos técnicos especializados en gestión de explosivos comenzaron a trabajar en la desactivación del dispositivo.
El medio Semana reportó que el camión de volquete aparentemente había sido modificado por disidentes de las FARC, con el supuesto propósito de llevar a cabo un ataque contra la unidad militar en ese sector. Sin embargo, las investigaciones aún están en curso y no se ha confirmado oficialmente la autoría del ataque frustrado, aunque hay evidencias que apuntan en esa dirección.
Declaración del ejército Foto:Redes sociales
Como parte de las medidas de seguridad, múltiples apartamentos y comercios cercanos fueron evacuados mientras los especialistas en explosivos evaluaban la situación. Durante la noche y parte de la mañana, los miembros del Ejército Nacional y la policía realizaron patrullajes en la zona para mantener la seguridad pública.
Varios videos grabados por residentes de la zona se distribuyeron en las redes sociales, donde se observa una intensa actividad de parte de las fuerzas del orden y el cordón de seguridad establecido alrededor del camión sospechoso. Estas grabaciones capturaron la tensión y el ambiente de preocupación que se vivía en el área mientras se llevaban a cabo las operaciones de seguridad.
Este incidente surge en un contexto delicado, ya que apenas unos días antes, otro ataque con explosivos se registró en Jamundí, también en Valle del Cauca. El 19 de abril, un artefacto estalló en las cercanías del Cai del distrito de El Rodeo.
Ejército Foto:Istock
A pesar de que no hubo heridos en esa ocasión, la explosión generó pánico en la comunidad. Las autoridades señalaron a un grupo específico como posible responsable: el frente “Jaime Martínez” de los disidentes de las FARC, quienes se encuentran activos en la región.
El general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, destacó que se están llevando a cabo acciones conjuntas con el batallón del ejército de Pichinch para mejorar las medidas de seguridad en la región, especialmente en el control de accesos a Jamundí, y fortalecer la estrategia antiterrorista con el respaldo de la Fiscalía General.
Antes de este incidente en Palmira, la Brigada del Tercer Ejército indicó que se han iniciado entrevistas e investigaciones para establecer quiénes son las personas responsables detrás de este intento de ataque. Las autoridades permanecen alerta ante posibles nuevas amenazas.
Este hecho resalta la complejidad de la situación de seguridad en el área y la necesidad de una vigilancia constante para proteger a la población civil.
En medio del vibrante ambiente del distrito de Alameda, un área emblemática en el corazón…
El viernes pasado, Rusia acusó a Ucrania de estar detrás de un devastador ataque que…
Anthony 'Pitufo' de Ávila, una figura emblemática del América de Cali, se encuentra actualmente en…
En un discurso polémico y cargado de emoción, el presidente Gustavo Petro, quien recientemente fue…
El ex ministro de salud, Augusto Galán Sarmiento, describió la situación actual que atraviesa el…
El emocionante clásico del Vallecaucano está a la vuelta de la esquina, ya que América…