Las autoridades del Departamento del Atlántico han emitido una nueva alerta, advirtiendo sobre la continua y preocupante evolución de una modalidad de robo que ha cobrado notoriedad, conocida como “Servicios falsos“. Esta táctica engañosa empleada por delincuentes se basa en manipular la falta de conocimiento de algunos ciudadanos sobre estas metodologías delictivas, lo que a menudo lleva a las víctimas a situaciones de riesgo extremadamente graves.
El relato más reciente de esta modalidad tuvo lugar en una familia de la comuna Savanagande, ubicada en la parte oriental del departamento. En este caso, la familia casi se convierte en víctima de un fraude de grandes proporciones. Todo comenzó con una inquietante llamada telefónica que aterrorizó a la madre de familia. En la conversación, un individuo le indicó que su esposo y sus hijos habían sido secuestrados por un grupo criminal que exigía una suma exorbitante de dinero a cambio de su liberación.
Sabanagande panorámico, Atlántico Foto:Tomado de X: la oficina del alcalde de Sabagrande
La angustia de la familia los llevó a un lugar donde se les aconsejó reunir el dinero exigido, que estaba situado en la vecina comuna de Santo Tomás. Sin embargo, gracias a la rápida intervención de la Policía, el plan delictivo fue frustrado. “Nos dirigimos a la dirección indicada y, en el camino, encontramos a una familia completamente alterada, asustada por las amenazas recibidas a través del teléfono. Al llegar, los delincuentes huyeron porque creían que teníamos la intención de dispararles”, declaró un portavoz policial.
Afortunadamente, la llegada oportuna de los oficiales de seguridad permitió rescatar a la familia y trasladarlos a un lugar seguro, pero no sin antes los delincuentes lograron obtener un primer pago de 500,000 pesos antes de que el Gaula pudiera intervenir por completo en la situación. Ante estos incidentes, las autoridades han reiterado el llamado a la precaución, aconsejando a los ciudadanos que verifiquen la información antes de realizar cualquier pago exigido bajo amenazas telefónicas. “La colaboración de los ciudadanos es esencial para desmantelar estas bandas criminales y evitar que más familias sufran su impacto devastador”, afirmó un representante de la autoridad.
La primera escuela anti -exposición y prevención del delito. Foto:Gracias a la amabilidad: la oficina del alcalde de Sabagrande
En un esfuerzo por combatir la creciente problemática de la extorsión y el secuestro, la Policía Nacional en el Atlántico, a través del Grupo de acciones unificadas para la libertad personal (Gaula), ha implementado una iniciativa innovadora: “I School Antiextorsión y Prevención del Delito”. Este evento, destinado a la comunidad atlántica, tuvo como resultado la capacitación de 40 estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje de Sena en la comunidad de Sabanagande, abordando una variedad de métodos de extorsión y sus características más comunes, así como comportamientos criminales que se entrelazan con el secuestro y las nuevas modalidades de delitos informáticos.
El evento se desarrolló en un formato de clase interactiva en la comuna mencionada, donde los estudiantes, a través de plataformas digitales, pudieron evaluar el conocimiento adquirido en áreas como técnicas de extorsión, estrategias de defensa personal, e identificación de ciberdelincuentes, además de comportamientos criminales asociados con la coerción. Esta capacitación es fundamental en la lucha contra el crimen, ya que empodera a la comunidad, ofreciendo herramientas y habilidades que son cruciales para la prevención y el manejo de situaciones de riesgo.
La tenista belga Elise Mertens, actualmente posicionada como número 28 en el ranking mundial, demostró…
El 25 de abril marca un día especial, ya que Delirio, conocido por su vibrante…
Las tan esperadas vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina en los…
Es oficial que no habrá ingresos para los fanáticos de los Millonarios en Bucaramanga, lo…
En el terreno de los negocios en Colombia, se está generando un importante debate en…
A pesar de los constantes esfuerzos implementados por las autoridades de Medellín para restringir la…