








Hola !, Tu e -post ha sido. Ahora puede elegir los boletines que desea obtener con la mejor información.
Bienvenido Has creado su cuenta a tiempo. Conozca y personalice su perfil.
Hola Klementin El post [email protected] No ha sido verificado. Verificar correo
El anuncio de verificación se envía a
Consulte su bandeja de entrada y, si no, en su carpeta E -Mail no deseada.
Ya tiene una cuenta vinculada a El Tiómpo, inicie sesión con ella y no se pierda todos los beneficios que tenemos para usted. Acceso
La extradición se llevó a cabo después de la cancelación de la prohibición constitucional y los precedentes marcados en la cooperación legal entre los dos países.
El comercio de drogas José Adolfo Macías Villamar (‘Fito’) fue capturado en Ecuador. Foto: Efusión
AGENCIA DE NOTICIASActualizado:
José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’Jefe de la Organización Criminal en Los Choneros, fue extraditado a los Estados Unidos este domingo y se convirtió en el primer ciudadano ecuatoriano enviado a ese país bajo esta figura judicial al eliminar la prohibición constitucional del referéndum en 2023.
La extradición fue aprobada por el Tribunal Nacional de Justicia (CNJ) en Ecuador el jueves pasado y ejecutó Desde el aeropuerto Guayaquil a las 14:12 en un avión del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Según lo confirmado por las autoridades ecuatorianas, el procedimiento se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad.
Leer también
El comercio de drogas José Adolfo Macías Villamar (‘Fito’) fue capturado en Ecuador. Foto:Efusión
Macías, considerada líder de una de las pandillas criminales más antiguas y poderosas de Ecuador, había aceptado voluntariamente su extradición durante una audiencia judicial.
Argumentó temer por su vida en la prisión de máxima seguridad La Roca, donde fue retenido después de la recuperación el 25 de junio.
Perfil de ‘Fito’ y su recuperación
‘Fito’ fue identificado por las autoridades como líder de Choneros, un grupo de vínculos con el tráfico internacional de drogas. En enero de 2024, desempeñó el papel principal en una fuga que desencadenó una ola de violencia en varias provincias del país, lo que llevó al gobierno a declarar la condición y una serie de operaciones militares en las cárceles.
Leer también
La recuperación ocurrió en una operación conjunta entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, después de una búsqueda de una semana. Desde entonces permaneció en la montaña, bajo una vigilancia estricta.
*Este contenido se reescribe utilizando inteligencia artificial, basada en la información de EFE.
Agencia EFE
Más noticias en el tiempo
Siga toda la información internacional en Facebook y incógnitaO en nuestro boletín semanal.
Regístrese en nuestros boletines y obtenga noticias en su puesto electrónico de acuerdo con sus intereses. Manténgase informado de lo que realmente le importa.
Síguenos en Google News. Siempre manténgase al día con las últimas noticias sobre noticias y análisis directamente en Google News.
Únase al canal Time en WhatsApp para actualizarse con las noticias más relevantes en ese momento.
Manténgase informado con la aplicación Time. Obtenga las últimas noticias sobre noticias y análisis directamente en su dispositivo.
Información confiable para usted. Suscríbase al tiempo y contacte ilimitó nuestro contenido periodístico.