Las autoridades de gestión de riesgos han emitido una alarma en la región sur del valle de Aburrá, donde se ha identificado un alto riesgo para la comunidad debido a las condiciones geográficas y climáticas actuales.
Esta advertencia se ha difundido a través de diversas plataformas en redes sociales, instando a las personas a mantenerse alertas y no hacer caso omiso de los riesgos que presenta la situación.
En las recientes imágenes y grabaciones compartidas, se observa que la grieta en la zona conocida como Chachas ha aumentado en tamaño y prominencia, una consecuencia directa de las intensas lluvias que han caído durante la noche anterior.
Riesgo en la variante Caldas Foto:Quejas antioquia
Desde la oficina del alcalde se han hecho aclaraciones sobre la situación: Este camino es parte de la licencia de Covipific, que es responsable de 4G Pacific 1, y ya se ha advertido sobre este problema.
El alcalde de la ciudad enfatizó: “Como administración municipal, nuestro compromiso es prevenir cualquier situación de riesgo para las personas que transitan por el camino. Es nuestra responsabilidad garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos”.
Las unidades de bomberos de La Estrella y Sabneta ya están activamente presentes en la zona, realizando un seguimiento constante de la situación. Además, ha sido establecida una oficina conjunta que involucra la colaboración entre tres alcaldes de municipios en esta parte del sur de Aburrá.
Riesgo en la variante Caldas Foto:Quejas antioquia
Por su parte, la concesionaria Covipacific ha indicado que la realización de trabajos atenuantes no está contemplada dentro del contrato que se les ha otorgado.
“El concesionario en esta sección tiene obligaciones operativas y de mantenimiento, pero no está encargado de la construcción de nuevas obras. Hace algún tiempo, planteamos la necesidad de realizar trabajos en esta área, y necesitamos evaluar de manera efectiva cómo podemos obtener los recursos necesarios para llevar a cabo estos desarrollos, porque actualmente excede el alcance de la concesión”, declaró Mauricio Millán, gerente de Covipacific, en entrevista con un canal regional.
Otros mensajes
Desaparición forzada en Venezuela. Foto: