Después de su reciente victoria contra Junior de Barranquilla, América de Cali ha ingresado en la contienda por los puestos de clasificación a las semifinales de la Liga BetPlay 2025-II. A continuación, se detallan los cálculos necesarios para que el equipo pueda lograr su objetivo.
(Lea también aquí: Tabla de posiciones tras la fecha 17 de la Liga BetPlay II-2025)
El recorrido del equipo Escarlata en este semestre ha sido notable, mostrando un desarrollo significativo desde un inicio titubeante hacia una racha de triunfos que le han renovado las esperanzas. La victoria reciente ha ampliado las opciones del equipo de estar presente en la ansiada fiesta de fin de año. No obstante, el camino no es sencillo y hay varios factores en juego.
Primero, es importante señalar que los ‘Diablos Rojos’ ocupan actualmente la novena posición con un total de 23 puntos. Esto implica que no dependen exclusivamente de su propio rendimiento, aunque tienen la posibilidad de controlar su destino en las próximas fechas. Es fundamental mencionar que el umbral para entrar en el grupo de los ocho primeros equipos está fijado en 29 unidades, lo que requiere no solo acumular puntos sino también mantener una buena diferencia de goles.
América de Cali y sus cuentas para clasificar a los cuadrangulares
En este momento, el octavo puesto está ocupado por Águilas Doradas con 24 puntos. Con 23 unidades en su haber, América de Cali debe sumar al menos 6 de los 9 puntos que restan en la competición para alcanzar los 29. Alternativamente, podría conformarse con 5 puntos adicionales para quedarse en 28.
Alcanzar los 29 puntos brindaría al club una gran oportunidad de asegurar su lugar en las finales, mientras que con 28 puntos la situación se tornaría más complicada y dependerían de la diferencia de goles actual, que es de +2.
Con un total de 29 puntos (ganando 2 partidos y empatando 1), el equipo tendría serias posibilidades de sellar su clasificación. Sin embargo, si obtienen solo 28 puntos (por ejemplo, ganando 1 y empatando 2, o ganando 2 y perdiendo 1), será crucial la diferencia de goles en ese caso.
América de Cali aún debe enfrentar tres equipos: Boyacá Chicó, Envigado, y Deportivo Independiente Medellín. Se encuentran en una situación relativamente favorable, pues se enfrentarán a dos rivales que ya están eliminados y culminarán su campaña ante un ‘Poderoso de la Montaña’ que, dado su estado de clasificación, podría presentar un equipo alternativo.
No obstante, el equipo debe estar atento a que Águilas Doradas (24 puntos) no sume muchos puntos en sus próximos encuentros, ya que su posición y la de Llaneros (25 puntos) también son relevantes. Si el América logra ganar los tres partidos restantes, no dependerá de otros para avanzar.
Finalmente, es crucial para América de Cali ganar al menos dos de los tres partidos restantes y asegurar un empate (de esta forma, sumaría 6 de los 9 puntos posibles), lo que le permitiría llegar a los 29 puntos y casi asegurar su clasificación. Sin embargo, si solo logran ganar dos y perder uno (sumando 6 puntos), dependerán de su diferencia de goles y de los resultados de Águilas y Llaneros. Un solo empate y una derrota podrían dejarlos en una situación complicada y podrían poner en riesgo su clasificación.
(Lea también aquí: América venció a Junior y sueña con la clasificación en la Liga BetPlay)
eldeportivo.com.co