El esperado y emocionante clásico entre América de Cali y Millonarios finalizó con un marcado empate sin goles, dejando a ambos equipos con un sabor agridulce. Este encuentro, disputado en el renombrado Pascual Guerrero Stadium y correspondiente a la fecha 14 de la liga BetPlay 2025-I, estuvo lleno de energía y expectativas. A pesar de que ambos conjuntos realizaron esfuerzos significativos para abrir el marcador, el resultado final fue un claro 0-0 luego de 98 minutos de intensa competencia.

Desde los primeros compases del partido, quedó claro que Estados Unidos, en esta ocasión representando a la ciudad de Bogotá, mostró una mayor vocación ofensiva. Jugadores como Rodrigo Holgado, Cristian Barrios y Duván Vergara se lanzaron al ataque en múltiples ocasiones, generando varias opciones prometedoras que, sin embargo, se vieron frustradas por la falta de precisión en sus remates. Cada intento parecía acercar al equipo local al gol, pero la solidez defensiva de Millonarios, respaldada por el destacado portero Álvaro Montero, logró contener con éxito las embestidas americanas.

Por otro lado, el equipo embajador no careció de oportunidades para contraatacar. Daniel Ruiz, Santiago Giordana y Nicolás Árevalo exploraron la posibilidad de marcar desde la media distancia y realizaron movimientos colectivos en busca de desestabilizar la defensa rival. A pesar de sus intentos, la última línea del América, liderada por figuras como Marcos Mina y Eder Balanta, mantuvo su compostura y realizó varias intervenciones cruciales para preservar el cero en su portería. La jornada futbolística también estuvo marcada por algunas jugadas que hicieron que el portero rival tuviera que emplearse a fondo para desviar el balón de su arco.

A medida que avanzaba el segundo tiempo, el partido se mantuvo en un ritmo constante. América continuó insistiendo en su búsqueda del gol, con varios centros peligrosos al área y disparos de larga distancia que evidentemente se acercaron más a la meta contraria. Holgado se mostró particularmente incisivo, creando al menos tres oportunidades claras para abrir el marcador. Por su parte, los millonarios no se quedaron atrás y respondieron con contraataques veloces, aunque carecieron de la efectividad necesaria para concretar sus acciones ofensivas.

(Lea aquí también: Cali complicó su estadía en los ocho cuando cayó con Pereira)

El duelo, a pesar de su intensidad y emoción, padeció numerosas interrupciones. Varias faltas fueron sancionadas, se mostraron tarjetas amarillas y se necesitó atención médica en algunas jugadas. El árbitro, al finalizar el tiempo reglamentario, decidió agregar siete minutos, pero aún así, el marcador se mantuvo sin cambios.

Con este empate, los millonarios lograron alcanzar un total de 27 puntos, consolidándose en la parte alta de la tabla de clasificación. Por su parte, Estados Unidos sumó 26 unidades, continuando su lucha por los primeros puestos en la liga. Ambos clubes demostraron que, a pesar de sus capacidades defensivas, necesitan mejorar en el aspecto ofensivo para alcanzar los resultados que esperaban.

Aunque el clásico fue intenso, disputado y equilibrado, le faltó el ingrediente más crucial: el gol. Sin embargo, el empate les proporciona a ambos equipos confianza y les permite continuar trabajando en sus respectivos proyectos, con la esperanza de que en futuros encuentros, el resultado sea más favorable.

Eldeportivo.com.co

Compartir: