Categories: Política

‘Andrey’, portavoz de la oposición, apareció nuevamente y dijo por qué firmó el establecimiento de áreas de ubicación

Dos días después de la firma del contrato con el grupo 33, el Frente de Magdalena Midd, Carlos Eduardo García, conocido por el alias Andrey Avendáño, un portavoz de esta estructura en la mesa de diálogo del gobierno, realizó declaraciones a través de un video que fue difundido en redes sociales. En su grabación, Avendáño comentó que esta acción tiene como propósito sustentar y demostrar la situación en que se encuentra el proceso de paz. Sin embargo, no se clarificó si se implementará un plan para desarmar las áreas en cuestión.

La declaración de Avendáño enfatiza que “esta área de ubicación temporal tiene como meta mostrar el estado avanzado del proceso”. Señalaron que, conforme a lo establecido en la Ley 2272 del 4 de noviembre de 2022, esta no representa un área de distribución, ni menos aún busca promover más violencia en la zona. Es un esfuerzo por clarificar el rumbo del diálogo en medio de la compleja realidad en la zona.

Además, en su declaración, Avendáño destacó que su intención es continuar trabajando en el programa que ha sido ajustado y aprobado en negociaciones anteriores. Esto incluye los esfuerzos para facilitar el regreso de los refugiados afectados por el conflicto entre el ELN y quienes se han enfrentado a ellos en Catatumbo, buscando así una solución duradera a la crisis humanitaria actual.

Alias ​​Jhon Mecas, líder del frente 33.
Foto:
Privado

Avendáño explicó que la intención de este proceso es mitigar la intensidad de los conflictos armados en la región de Catatumbo. No solo se busca el silencio, sino que se pretende crear un ambiente de paz y brindar la oportunidad a las comunidades, que han sido las más impactadas por la violencia desde el 16 de enero.

Finalmente, Avendáño cerró su declaración mencionando que a partir de este momento, la responsabilidad del avance de los acuerdos reposa en el gobierno. “La paz necesita compromiso, responsabilidad y lealtad, así como perseverancia”, concluyó.

Este frente, bajo la dirección de todos estos alias, incluyendo a Jhon Mechas y Richard, forma parte de los oponentes del bloque Magdalena Medio y el gentil Duarte, que agrupa a trabajadores de varios bloques y frentes (FMI), conocidos en la jerga de la región como anti -anti -anti -anti -anti -calarcá.

El ministro de Benedetti también declaró

Por su parte, el Ministro del Interior, Armando Benedetti, también se pronunció acerca de la implementación de un área de ubicación temporal en el rural de Tibú, North-Santander. En sus declaraciones a los medios, Benedetti reiteró que son necesarias acciones concretas por parte de estos grupos para avanzar en el proceso de paz.

“La prioridad debe ser establecer claros procesos de paz, especialmente porque esta es una fecha límite que vencerá en los próximos días, incluso semanas. Si no hay un enfoque claro, se corre el riesgo de que la mesa de negociación se disuelva”, advirtió el ministro.

Armando Benedetti, Ministro del Interior.
Foto:
Presidencia

Benedetti subrayó que la creación de esta área de ubicación temporal para el diálogo es “una excelente noticia”, aunque advirtió que aún persiste la incertidumbre sobre la situación de los grupos armados. El ministro enfatizó que se deben clarificar estos aspectos pronto.

“Es fundamental definir claramente la situación en los días siguientes. Sin embargo, independientemente de si están armados o no, que se centren en la paz y en trabajar en conjunto con la población, representa un notable avance en la búsqueda de acuerdos de paz, quizás uno de los aspectos más importantes en este momento”, agregó.

En los próximos días, se prepararán protocolos.
Foto:
Tiempo

A pesar de que no se han compartido detalles adicionales sobre la operativa de estas áreas, la Ley 2272, denominada ‘Total PAZ’, establece algunas condiciones que podrían ser relevantes en este marco. Según el párrafo 3 del Artículo 8, la Ley menciona que estas áreas no serán claras, lo que implica que no se llevará a cabo la retirada de las fuerzas del público ni la transferencia del control militar y político a un grupo armado.

Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)

Reportero Al Día

Recent Posts

Colombiano fue capturado en Chile por presunta responsabilidad en un doble asesinato: detalles de la investigación

Un colombiano de 27 años se encuentra en una complicada situación de inmigración irregular y…

2 minutos ago

Young murió cuando intentó salvar la vida de su familia en medio de una avalancha en itagüí: “Se estiró y se registró”

La Comuna Itagüí, situada en el departamento de Antioquía, ha declarado emergencia debido a las…

51 minutos ago

Mark Carny se encuentra con Donald Trump para negociar la aduana estadounidense

El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunirá el próximo martes en la Casa Blanca…

53 minutos ago

Presidente Gustavo Petro en Victoria de Laura Gil en OAS

El presidente Gustavo Petro dio la bienvenida a la victoria diplomática de Colombia en la…

54 minutos ago

FARC DISIDS ha anunciado una ofensiva armada para reanudar el control sobre Ituango, Antioquia

El domingo 4 de mayo, se publicó un folleto que reveló un preocupante anuncio. L…

1 hora ago

Premios: las comunidades indígenas bloquean el camino entre Buga y Buenaventura: Estas son razones

El dolor de cabeza se torna una constante para quienes emprenden el trayecto hacia el…

2 horas ago