El próximo domingo 4 de mayo, del año 2025, se llevará a cabo el “Día de la Movilidad Activa”, una iniciativa creada con el objetivo principal de disminuir el uso de vehículos privados en la capital del Valle del Cauca. Esta importante actividad también busca reducir la contaminación del aire y promover el uso de medios de transporte sostenibles, fomentando una cultura de respeto hacia el medio ambiente.
Se llevará a cabo un día sin automóviles y motocicletas en la ciudad. La restricción de la circulación se implementará desde las 6:00 hasta las 14:00 horas, aunque la oficina del alcalde está abierta a escuchar a los ciudadanos en relación a los horarios de esta actividad.
Un día sin automóvil y motocicleta. Foto de Mauricio Moreno The Time Ceet
Foto:
Tiempo Mauricio Moreno
El secretario de movilidad de Cali expresó: “Este día será una convocatoria para que los ciudadanos participen en el maratón y conozcan la ciudad de una manera diferente, en un evento que integrará deporte, movilidad y sostenibilidad”. A esto añadió que se implementará una restricción en los vehículos privados en un horario específico, bajolining la importancia de cuidar el medio ambiente y promoviendo el uso del transporte público, que seguirá funcionando de manera normal durante esa jornada.
Durante este día, todos los vehículos privados, motocicletas, camiones y automóviles híbridos tendrán acceso restringido en varias zonas de la ciudad, según el horario mencionado anteriormente. “Este tipo de iniciativas, que han sido respaldadas durante más de una década por experiencias exitosas, como el primer día sin automóvil que se celebró en 2009, han demostrado ser efectivas al reducir las emisiones de contaminantes y mejorar la calidad de vida de la población”, destacó el secretario Orozco.
Un día sin automóvil y sin motocicletas en la ciudad.
Foto:
Planificación de Cali
Según el secretario del distrito, se han programado dos eventos destacados con un mismo fin.
• Maratón Cali 2025: un evento que incluye distancias de 42, 15 y 4.2 kilómetros. Se iniciará en la Calle 39 con Carrera 9, abarcando emblemáticos lugares como la Copa Mundial, Chipichape y la Universidad del Valle.
• El Bangaaseo: además, se han diseñado tres rutas específicas para facilitar la conexión entre los ciudadanos durante esta jornada. Las rutas son:
1. Garden Plaza → Autopista Simón Bolívar → Bulevar del Oriente.
2. Carrera 1 desde Calle 70 → Bulevar del Oriente.
3. Premier Centro Comercial → Coteo del Suroeste → Bulevar del Oriente.
Ciclistas y taxis en un día sin automóviles y sin motocicletas.
Foto:
Santiago Saldarriaga / The Time
El Secretario de Deporte y Recreación, Cali, Alexánder Camacho, destacó que “participarán 37 países con sus representantes en las calles de nuestra ciudad. La colaboración con la Secretaría de Movilidad garantiza que los competidores tendrán caminos adecuados para su recorrido”.
Además, Camacho invitó a toda la población para que asista y disfrute del maratón que están organizando. Por su parte, la subdirectora de Ecosistemas y Umata del Departamento Administrativo de Gestión Ambiental (DAGMA), Lina Marcel Botin, agregó: “Enfocándonos en la necesidad de disminuir el impacto ambiental, apoyamos este día de movilidad activa en nuestra ciudad. Cali es conocida como la capital mundial de las aves, con más de 600 especies que necesitamos cuidar”.
El Secretario de Movilidad de Cali respondió a la pregunta sobre la elección del domingo como fecha, mencionando que “la selección de este día se debe a la realización de un maratón, un evento clave para la ciudad. Deseamos promover un ambiente familiar, centrado en el deporte y la recreación, garantizando la seguridad de los corredores y la libre circulación de los ciudadanos que podrán desplazarse en bicicleta durante esa jornada”.
Inés Ordonez, amiga de la pubertad.
Foto:
¿Qué ocurrió en Mazatlán con el estadounidense? Los mexicanos no lo perdonaron e hicieron una…
Air-E Company, Intervention, Mantiene su ofensiva frontal contra el robo de electricidad en Barranquilla y…
13 Iniciativa conjunta Pacificador El café conectado, cerdos, el cultivo de café, la cerveza artesanal,…
Recientemente, el Tribunal Supremo de Barranquilla ha tomado una decisión trascendental en el caso del…
En los últimos días, la policía nacional realizó la detención de una mujer de 37…
"Logramos cerrar la mina ilegal más grande de la historia de nuestro país, gracias al…