En su programa de gran renombre, Carlos Antonio Vélez se manifestó enérgicamente en defensa del entrenador argentino Javier Gandolfi, quien actualmente atraviesa un momento definitorio en su carrera al frente del Atlético Nacional. Este hecho ha generado una gran cantidad de especulaciones y debates, tanto en los medios como entre los aficionados del fútbol colombiano.
Lea aquí: la gran ayuda de Leonel Álvarez para terminar la pesadilla que atormentó Nacional
Vélez afirmó que los números que presenta Gandolfi no son tan negativos como algunos están inclinando a pensar. A pesar de las controversias y cuestionamientos que rodean su gestión, Vélez argumentó que existen elementos válidos que respaldan la continuidad del entrenador en su posición. En total, Gandolfi ha dirigido a Atlético Nacional en 51 encuentros, acumulando 23 victorias, 15 empates y 13 derrotas, lo que se traduce en una efectividad del 54%. Esta cifra, aunque no es el nivel de excelencia que los aficionados esperan, está lejos de ser un total fracaso.
Además, Gandolfi logró conquistar el título de la Betplay 2025 Super League, un trofeo que, sin duda, suma valor a la prestigiosa vitrina del club. Sin embargo, su desempeño en la Liga Betplay y en competiciones internacionales aún no ha cumplido con las altas expectativas que los hinchas han fijado para el equipo, que históricamente ha luchado por los primeros puestos.
Un incidente reciente que se ha focalizado en la controversia ocurrió durante un encuentro contra Bucaramanga, donde el equipo alineó a cuatro jugadores extranjeros simultáneamente, contraviniendo las regulaciones vigentes en el torneo. Para Vélez, fue un error serio, pero no de tal gravedad como para deslegitimar el trabajo integral del cuerpo técnico que rodea a Gandolfi. Además, enfatizó que existe una presión externa considerable que ha creado un ambiente tenso, que en ocasiones no se justifica con los resultados obtenidos.
La situación actual de Gandolfi permanece incierta. Aunque los directivos del club aún no han tomado una decisión definitiva, la presión de aficionados y medios por realizar cambios es evidente y palpable. No obstante, Vélez hizo un llamado a la calma, argumentando que un equipo de la envergadura de Atlético Nacional no debe tomar decisiones apresuradas basándose únicamente en la presión mediática o en incidentes específicos. Propuso que el argentino cuenta con fundamentos sólidos para continuar su trabajo y darle estabilidad a un proyecto que carece de continuidad.
Puede que esté interesado: Luis Zubeldía entra en el radar de Atlético Nacional
La circunstancia ha cambiado, y Javier Gandolfi ha dejado de ser el entrenador de Atlético Nacional. Este suceso una vez más pone de manifiesto que dirigir el equipo más exitoso del país no es tarea sencilla y que las expectativas son altísimas.
Fuente: Eldeportivo.com.co