Según fuentes oficiales, la tecnológica prepara un cambio radical en su asistente virtual en colaboración con Google

Apple supondría un cambio profundo en su ecosistema digital. Según informes técnicos, la compañía está trabajando en sustituir la actual Siri por una nueva generación de asistentes virtuales basados ​​en el modelo de inteligencia artificial Gemini desarrollado por Google.

¿Qué implicaría este cambio?

  • El nuevo asistente, aún sin nombre oficial, utilizaría la tecnología Gemini personalizada de Apple para integrarse en sus dispositivos y ofrecer comandos de voz más avanzados, comprensión contextual mejorada y tareas más complejas.
  • Aunque Apple ya había decidido desarrollar internamente sus propias herramientas de IA, los retrasos y la presión de competidores como Google y OpenAI aceleraron esta alianza estratégica.
  • Apple asegura que seguirá manteniendo el control sobre la privacidad de los usuarios a pesar de la colaboración: el modelo podría ejecutarse en sus propios servidores privados sin integrar directamente los servicios de Google.

Plazo estimado y desafíos

Las fuentes sugieren que esta nueva versión podría aparecer en algún momento de 2026posiblemente en marzo o abril, junto con otros lanzamientos de hardware relacionados con la IA.
Sin embargo, aún no hay confirmación oficial y el acuerdo entre ambas empresas parece estar en una fase preliminar. Uno de los mayores desafíos seguirá siendo mantener la marca Apple, histórica por su ecosistema cerrado, integrando al mismo tiempo tecnología externa.

¿Por qué este cambio ahora?

En los últimos años, Siri se ha quedado atrás de otros asistentes inteligentes que ofrecen funciones más potentes y naturales. Con la integración de Gemini, Apple pretende revitalizar su oferta de IA, recuperar terreno en este ámbito y ofrecer a sus usuarios una experiencia más competitiva.

¿Qué significa esto para los usuarios?

Para los usuarios de iPhone, esto podría significar:

  • Respuestas más precisas y útiles a las consultas del Asistente, incluida una mejor gestión del contexto, traducciones naturales o incluso generación de contenido.
  • Una transición más fluida hacia interacciones de voz más sofisticadas.
  • Posible cambio de marca o presentación del Asistente, aunque Apple no ha confirmado cuál será el nombre de la versión renovada.
  • Consideraciones de privacidad: Apple dice que seguirá protegiendo los datos de los usuarios, pero la inclusión de IA externa como Gemini plantea interrogantes que los especialistas seguirán investigando.

En resumen, la alianza entre Google y Apple para transformar Siri en Gemini representa un giro estratégico que podría transformar la experiencia de los usuarios de iPhone y redefinir el rumbo del asistente inteligente de Cupertino. Hasta que Apple lo confirme oficialmente, el anuncio sigue siendo un rumor bien fundamentado que promete mucho para la era de la inteligencia artificial.

65

Compartir: