


El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez fue asesinado a tiros por presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) la noche del 1 de noviembre, mientras participaba en el Festival de Luces por la tradicional Noche de Muertos.
Su último mensaje público, dado en una entrevista semanas antes de su muerte, Refleja la magnitud de las amenazas que enfrentó y la valentía con la que decidió seguir gobernando a pesar del riesgo.
LEER TAMBIÉN
“Os espero aquí, bastardos.”
Durante la entrevista concedida al programa “Me lo dije a Adela” con Adela Micha, Manzo reveló que había sido amenazado desde el primer día de su mandato. “Recibí una amenaza el 1 de septiembre, que fue el primer día que asumimos el cargo”, dijo. Como explicó, Las aterradoras llamadas estaban dirigidas a él y a su pequeño hijo.como mencionaron directamente.
“Prácticamente me están diciendo: ‘cuídese cabrón, vamos a ir a buscar a su bebé, porque Plutarquito, ya verá. Y entonces, bueno, ¿cómo se vive con eso, presidente? Bueno, le respondí como le respondería a cualquier padre. Le dije: ‘aquí los espero cabrones. Les va a costar quitárselo porque un padre da la vida por sus hijos’.
En entrevista reveló: “Te espero aquí, un padre da la vida por sus hijos”, luego de recibir amenazas. Foto:Redes sociales
A pesar de las amenazas, El alcalde aseguró que no tenía vínculos con el crimen organizado y que su único compromiso era con el pueblo. “El primer escudo con el que vamos adelante es no tener vínculos con el crimen organizado. No haber recibido dinero o financiamiento en campañas políticas, que es muy común”, afirmó.
También insistió en que Su victoria fue completamente limpia y respaldada por una votación histórica.: “Obtuvimos una victoria completa, le ganamos a Morena PT Verde cuatro a uno. La Presidenta de la República lo sabe porque ya sabía de esto”.
LEER TAMBIÉN
Un llamado ignorado para fortalecer la seguridad
Manzo, quien Asumió el cargo de alcalde en 2024. Al frente del movimiento independiente Los del Sombrero, había solicitado en repetidas ocasiones el apoyo de las autoridades federales para combatir la violencia en Uruapan, uno de los municipios más golpeados por los cárteles.
“Lo que le pedimos al Presidente de la República es que si la radiografía criminal ya está muy detectada en nuestra región, que se tomen medidas”, dijo en la misma entrevista, donde reiteró que “es arriesgado” enfrentar la delincuencia, pero que “La mejor manera es trabajar con la gente y confesar”.
el alcalde Insistió en que nunca negociaría con grupos ilegales: “Prefiero hacer un llamado al pueblo de Uruapan que arrodillarme ante cualquier acuerdo que ponga en peligro a la población o me ponga en peligro a mí, a mi familia, o que vaya en contra de mis ideales, de mis creencias”.
LEER TAMBIÉN
El ataque y las investigaciones
Según la Fiscalía del Estado de Michoacán, El ataque ocurrió alrededor de las 8 de la noche en la plaza principal de Uruapan.conocida como Pérgola Municipal, donde el alcalde convivió con cientos de ciudadanos durante el acto cultural. Recibió seis disparos y aunque fue trasladado con vida al hospital Fray Juan de San Miguel, falleció minutos después.
Un funcionario municipal también resultó gravemente herido.. En el enfrentamiento, escoltas del alcalde mataron a uno de los sicarios y capturaron a dos más, quienes son investigados para determinar a qué organización pertenecen.
El gabinete de seguridad mexicano confirmó que el crimen no quedará impune. “Las autoridades del Gobierno de Michoacán y el Gabinete de Seguridad resguardan la zona y mantienen patrullajes de vigilancia para garantizar la seguridad de la población. Este crimen no quedará impune”, dijo en un comunicado.
La Fiscalía confirmó seis disparos; Un asesino murió y dos fueron detenidos en el lugar del ataque.
Foto:Redes sociales
LEER TAMBIÉN
Persistente violencia en Uruapan
Uruapan, una de las ciudades más importantes del occidente de México, se ha convertido en una Semáforo rojo al narcotráfico.. Allí operan organizaciones como el CJNG, Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.
El asesinato de Manzo se suma al de Mauricio Cruz Solís, periodista que fue asesinado hace un año en la misma plaza luego de entrevistar al entonces diputado. Ambos delitos demuestran el alto nivel de riesgo que corren las figuras públicas de la región.
Antes de morir, el alcalde dejó clara su postura: “Estoy tranquilo en mi conciencia porque sé que no estoy actuando mal. Estoy actuando constitucionalmente bien, es mi trabajo, es mi deber y además es la convicción y es lo que quiere el pueblo de Uruapan. Si no lo hago yo, ¿quién lo hará, Adela?”, concluyó.
MARÍA CAMILA SALAS V
GERENTE DE ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO