En un esfuerzo por garantizar una Semana Santa segura y apacible para los miles de viajeros que se desplazan por la Región caribeña Colombiana, la Armada Nacional ha implementado una operación robusta que involucra a 6,000 hombres y mujeres altamente capacitados.
La institución naval ha destacado que la atmósfera en los principales destinos turísticos durante este Jueves Santo es de “paz”, permitiendo que tanto los residentes locales como los visitantes disfruten plenamente de las diversas atracciones que ofrece la región.
Como parte de su estrategia, conocida como “Plan Acamsado”, la Armada del Caribe ha organizado sus unidades operativas en ubicaciones clave. Este despliegue cubre diversas áreas, que incluyen ríos, mar, tierras y pequeñas islas que forman parte de esta rica región costera.
Este diseño estratégico busca reforzar la seguridad y la vigilancia en lugares con un elevado número de turistas, tales como parques naturales, playas, rutas de carreteras, comunidades urbanas y corredores fluviales.
Las operaciones de seguridad se están realizando en zonas con alta afluencia, como Sai, Cartagena, Santa Marta y Barranquilla. Foto:Gracias a la amabilidad: Armada colombiana
El Almirante Carlos Hernando Oramas Maldonado, comandante de la Marina en el Caribe, ha expresado que “su compromiso es proteger la vida y proporcionar condiciones de seguridad para que los ciudadanos puedan disfrutar de esta Semana Santa”. Además, ha agregado que continuarán trabajando en colaboración con las autoridades locales para ofrecer, en conjunto, ambientes seguros en la costa caribeña de Colombia.
Se prevé que durante esta Semana Santa, más de 4.5 millones de colombianos se desplacen por distintas regiones del país, concentrándose especialmente en los atractivos turísticos de la región caribeña.
En particular, se espera que Cartagena reciba a más de 150,000 visitantes, de los cuales aproximadamente 30,000 se trasladarán por vía marítima.
Las unidades de la Guardia Costera están encargadas de supervisar el cumplimiento de las normativas de seguridad en las operaciones marítimas. Foto:Gracias a la amabilidad: Armada colombiana
Ante el notable incremento en el flujo de turistas, la Armada ha emitido un mensaje especial dirigido a todos aquellos que planean visitar destinos como el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Cartagena y sus islas, Coveñas, Corozal, Mompox, Santa Marta y Turbo. Es fundamental que los viajeros tomen en cuenta y cumplan con las recomendaciones de seguridad establecidas por las autoridades competentes.
Entre las principales recomendaciones se incluye el uso obligatorio de chalecos salvavidas cuando se realicen actividades marítimas, la atención cuidadosa a las señales de la Guardia Costera, y el cumplimiento de las normativas de navegación en puertos locales, evitando el exceso de velocidad en embarcaciones y absteniéndose de ingresar al agua bajo los efectos del alcohol.
En un emocionante encuentro, el club Junior de Barranquilla logró imponerse ante Alliance 2-0, lo…
Con la llegada de la temporada de lluvias se ha observado un Aumento en la…
De acuerdo con un extenso estudio realizado en la Universidad de Chicago, que fue elaborado…
La Semana Santa en Valle del Cauca no fue solo un tiempo de reflexión y…
Recientemente, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos tomó una decisión significativa al detener una…
En la comuna de La Plata, situada en el departamento de Huli, se ha registrado…