

Ministro del Interior, Armando Benedettial referirse al ataque a su casa el martes 11 de noviembre, insinuó que podría dimitir porque estaba “cansado” de recibir “insultos todos los días”.
LEA TAMBIÉN
En declaraciones a radioBenedetti afirmó que no se plantea renunciar “porque no pueda con el cargo” o “porque esté demasiado loco para estar” en el cargo, sino “porque está cansado”.
“Estoy cansado de todo esto; no es fácil aceptar insultos e injusticias todos los días. Son todas mentiras, sin pruebas, son conjeturas, sin pruebas; es agotador. No se puede encontrar un solo testigo, un solo testigo que diga que robamos tanto dinero”, dijo.
Benedetti también señaló que al presidente Gustavo Petro “no le gusta lo que está pasando”.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, defiende su inocencia. Imagen:directorio privado
LEA TAMBIÉN
Benedetti se refirió al juez Lombana
El ministro del Interior se refirió al allanamiento de su domicilio, ordenado por la jueza del Tribunal Supremo Cristina Lombana en una investigación sobre el presunto enriquecimiento ilícito de Benedetti.
“La Corte Suprema solo investiga a parlamentarios, yo no lo hago desde hace más de 3 años, por lo que no pudo investigarme por los hechos de 2023, 2024 y 2025. Ha sido protestado dos veces por mostrar su interés en acusarme de delitos, por lo que no pudo investigarme. ¿Qué encontró públicamente”, dijo Benedetti? en su cuenta X.
Y añadió: “Mi casa es una puerta abierta y siempre he dado la cara y desde el año 2002 siempre he estado ante la Corte Suprema.. Ella no me investiga, explora el planeta Tierra para ver si he cometido algún delito, no quiere confirmar algo, sino juzgarme por conjeturas. Ella está (…) obsesionada conmigo. “Envió consultas financieras, sin autorización, a 50 de mis familiares, incluidos mis hijos menores, maridos y esposas de mis tíos, tías y primos.
LEA TAMBIÉN
Benedetti dijo que planea acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos
En la misma publicación, Benedetti dijo que denunciará este caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos: “Señor Fiscal General, ¿cómo puedo acceder a mi derecho a un juicio?
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR