El lunes 28 de abril, el Corregimiento de Palermo, situado en la Jurisdicción del sitio Nuevo Commune (Magdalena), se convirtió en un auténtico escenario de guerra. Lo que comenzó como un día común se transformó rápidamente en un evento trágico y escalofriante.
Un vehículo de color gris se averió en la carretera, obligando a sus ocupantes a detenerse justo antes de llegar al puesto de control de la policía. Al mismo tiempo, hombres armados, que actuaron sin medidas de seguridad y sin temor aparente a las consecuencias, abrieron fuego contra los oficiales presentes en el lugar.
El sonido atronador de las balas rompió el silencio habitual, llevando a los agentes de la ley a buscar refugio y protección durante este inesperado ataque armado. Fue un momento caótico, donde la vida de las personas pendía de un hilo y la inseguridad se hizo tangible en el aire.
En medio de la confusión y el fuego cruzado, Subintendente Ronald Montañez, quien estaba asignado a la policía de caminos metropolitanos, fue alcanzado por las balas disparadas por los criminales. Caído al suelo y gravemente herido, sus compañeros de trabajo respondieron inmediatamente para tratar de evitar que la situación se convirtiera en una tragedia aún más grande.
La estación fue acosada el lunes por la noche.
Foto:
Tomado de las redes sociales
La rápida respuesta de los soldados resultó clave, ya que lograron reducir y capturar a dos de los agresores. El martes 29 de abril, estos individuos fueron privados de libertad y se presentarán ante el juez, mientras que la policía investiga si tienen conexiones con el clan del Golfo Pérsico, un grupo armado que ha intensificado la violencia en la región como parte de su “plan de armas”.
Lamentablemente, Montañez fue trasladado de inmediato a la ciudad de Barranquilla, donde falleció más tarde debido a la gravedad de sus heridas.
El coronel Jaime Ríos, comandante de la policía metropolitana, afirmó con determinación: “No nos rendiremos. Estamos preparados para gestionar estos ataques y proteger a la población”. Reconoció el valor y el sacrificio del subintendente Montañez, y anunció que se ofrecerá una recompensa para encontrar a los responsables de este ataque.
Informan de dos capturados.
Foto:
Tomado de las redes sociales
Este trágico ataque no es un evento aislado. En los últimos días, varias estaciones de policía han sido blanco de ataques en diversas partes de Magdalena, incluyendo localizaciones como Enttain, Monterrubio en San Ángel y el soplador en el área de Banana, que ya han experimentado situaciones similares. El mensaje de estos ataques es claro y preocupante: las fuerzas del orden están siendo consideradas objetivos militares.
Incluso se han realizado ataques a puntos donde se encontraba personal uniformado, quienes, afortunadamente, lograron defenderse con éxito de los agresores. Sin embargo, la creciente tensión ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes se sienten cada vez más inseguros en su entorno.
La situación ha llevado a alertas en todo el departamento. En Aracataca, la cuna del renombrado Nobel Gabriel García Márquez, la administración local tomó la decisión de cancelar la serenata tradicional prevista para celebrar el cumpleaños del municipio. La ominosa presencia del clan del Golfo Pérsico en la región, junto con el temor a nuevos ataques, forzó la anulación de este evento por razones de seguridad.
Aracataca, Magdalena.
Foto:
Leonardo Herrera tiempo
En respuesta a esta ola de violencia, las fuerzas de seguridad han adoptado medidas extremas para protegerse. Las patrullas en motocicleta now se han vuelto una estrategia común, manteniéndose siempre alerta ante cualquier movimiento sospechoso, además de establecerse en las esquinas donde podrían surgir nuevas amenazas.
Aparte de estas medidas, el gobierno ha incrementado su presencia en áreas de alto riesgo. Las estaciones de policía han sido reforzadas y se han implementado estrategias para proteger tanto a los miembros de la institución como a los civiles. Sin embargo, el miedo y la incertidumbre siguen latentes en la comunidad.
El folleto que circula con claras amenazas dirigidas a la policía no solo ha perturbado la rutina de los agentes uniformados, sino también a la ciudadanía en general. Magdalena, que hasta hace poco disfrutaba de diversas ceremonias culturales, hoy enfrenta un clima de incertidumbre marcado por la violencia.
Roger Urleles
Especial a tiempo
Santa Marta
En medio de las crecientes tensiones relativas al desarrollo sostenible de los servicios energéticos en…
La salida repentina de Daniel Alfila desde el cargo de vicepresidente del Secretario de Estado…
El El colombiano Felipe Hoyos Foronda hizo su aparición ante un juez en Nueva York,…
Con un objetivo providencial de Ousmane Dembélé y dos paradas milagrosas de Gigi Donnarumma, el…
Un trágico y aterrador suceso ha conmovido a la comunidad del departamento de Huli, donde…
Recientemente, Boyacá Chicó presentó una queja muy seria que ha generado preocupación en el ámbito…