El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional del Partido Oficial (Morena) para la alcaldía del municipio de Coxquihui, ubicado en el estado mexicano de Veracruz, Germán Anuar Valencia, fue asesinado a tiros el martes, coincidiendo con el inicio de las campañas electorales en el proceso de renovación de su presidencia municipal número 212.
El terrible ataque armado tuvo lugar en el contexto de la política local en Coxquihui, que se localiza en el extremo norte de Veracruz, cerca del Golfo de México. Según relatos de testigos presenciales, un grupo de hombres armados irrumpió en la vivienda que se utilizaba como oficina de campaña y abrió fuego indiscriminadamente.
Tras el ataque, el candidato fue trasladado de urgencia a un hospital en la región, donde lamentablemente falleció horas después debido a las heridas de bala que sufrió durante el incidente.
Germán Anuar Valencia, candidato municipal asesinado en Veracruz, México. Foto:@Jdiazmachuca / x
Luisa María Alcalde, líder del partido Morena, expresó su profundo pesar y condena por el asesinato, asegurando que las autoridades locales están llevando a cabo una investigación sobre lo sucedido.
“Lamentamos y condenamos el asesinato de Germán Anuar Valencia, candidato a la Presidencia Municipal en Coxquihui, Veracruz. El gobierno de Veracruz y la Fiscalía estatal ya han iniciado las indagatorias pertinentes sobre este trágico suceso”, mencionó a través de un mensaje en redes sociales.
Simultáneamente, Esteban Ramírez, uno de los líderes estatales de Morena, indicó que la víctima “no había manifestado temor alguno ni había recibido amenazas previamente”.
En Veracruz, la violencia tiende a resurgir cada vez que se inicia un proceso electoral. Foto:TripAdvisor
Antes del inicio de la campaña electoral, al menos 20 candidatos habían reportado haber sido amenazados, lo que llevó a muchos de ellos a solicitar protección policial a las autoridades competentes.
Para el proceso electoral actual en Veracruz, se han registrado un total de 12,142 candidatos que buscan ocupar diversas posiciones, incluyendo alcaldes, síndicos y regidores de seis partidos políticos distintos.
Las elecciones del 1 de junio están destinadas a renovar 212 alcaldías, 212 sindicaturas y 630 regidurías, lo que representa una participación significativa de candidatos y un reto considerable en cuanto a la seguridad pública.
Históricamente, el estado de Veracruz ha experimentado un aumento de la violencia política y criminal cada vez que se inicia un período electoral, lo que genera preocupación y temor entre los candidatos y la población en general.
La consulta popular se genera debido a una serie de advertencias realizadas por el Ministro…
De cara a las elecciones presidenciales programadas para el 28 de julio de 2024, Nicolás…
La reciente situación que ha afectado a Arnold Alexánder Rincón, director de la Corporación Autónoma…
¿Cómo puedo presentar una solicitud de asilo en los Estados Unidos sin abogado? Hola !,…
En un emocionante encuentro, Atlético Nacional mostró su gran calidad futbolística y logró una contundente…
El Comité de Control de Comunicaciones (CRC) esta semana reafirmó su decisión de no permitir…