La semifinal del Mundial Sub-20 de Chile 2025, que enfrentó a Argentina y Colombia, fue un evento repleto de emociones intensas. No solo por el desenlace del partido, sino también por la manera en la que los jugadores argentinos festejaron su llegada a la final. La celebración resultó tan impactante que pronto se volvió viral en las redes sociales, generando un intenso debate debido al tono burlón que utilizó el equipo argentino hacia el ‘Tricolor‘.

(Lea también aquí: Colombia produce buenos jugadores, pero no ganadores)

Momentos después de que el árbitro señalara el final del encuentro, los futbolistas argentinos encendieron la música en su vestuario y comenzaron a cantar. “Mami, enciende la radio,” la popular canción del artista colombiano Ryan Castro, sonó en altavoces y rápidamente se transformó en el epicentro de la controversia.

Un video compartido en el Instagram de Gianluca Prestianni capturó el momento en que los jóvenes argentinos soltaron su alegría, bailando, riendo y cantando con euforia mientras registraban la escena para que sus seguidores pudieran compartir su felicidad.

Para muchos aficionados colombianos, la elección de esa canción fue interpretada como una provocación directa y un intento de restregarles la eliminación al equipo tricolor. La reacción fue inmediata, desatando un torrente de comentarios en las redes sociales donde las opiniones se mostraron significativamente divididas. Algunos defendieron el festejo como una celebración natural por la clasificación, mientras que otros consideraron que dicha actitud hacía falta de respeto a un rival. Este diálogo subyacente en las interacciones digitales puso de relieve las tensiones entre los dos países en el ámbito futbolístico.

Antecedentes de los jugadores argentinos en el Mundial Sub-20

Es importante mencionar que, tras lograr la victoria sobre México en los cuartos de final, los ‘Gauchos’ también habían celebrado al ritmo de la famosa canción del Chavo del 8, haciendo movimientos de baile similares a los de su notable rival del equipo ‘Azteca’, Diego ‘Chicha’ Sánchez. Esta estrategia de celebración parece ser un patrón en el comportamiento de los jugadores argentinos en este torneo, donde el componente festivo y la camaradería entre ellos se vuelven evidentes.

(Lea también aquí: Víctor Hugo Aristizábal defendió a su hijo tras críticas)

eldeportivo.com.co

Compartir: