La Selección Colombia se enfrentó a Australia en un encuentro que estuvo marcado por la intensidad del juego, los constantes roces y la notoria escasez de oportunidades claras en ambas áreas. Aunque el equipo dirigido por Néstor Lorenzo tuvo el control de la posesión, la dificultad para profundizar en el ataque se hizo evidente, especialmente ante un rival que se caracterizó por su orden defensivo y su capacidad para cerrar espacios.

Primer tiempo

El primer disparo claro de la selección colombiana llegó gracias a James Rodríguez, quien se animó a tirar al arco en el minuto 2, aunque terminó perdiendo el balón en el área. Más adelante, Luis Suárez también tuvo su oportunidad con un taconazo que desafortunadamente se fue desviado hacia la derecha. Con el avance del primer tiempo, Australia comenzó a aumentar la presión, lo que complicó la circulación del juego colombiano y obligó a los jugadores a esforzarse más de lo habitual para avanzar territorialmente.

(Le puede interesar: FIFA ayudará a aficionados colombianos a agilizar la visa)

Yaser Asprilla se destacó como uno de los jugadores más proactivos del equipo colombiano. En el minuto 19, su intento de gol fue controlado adecuadamente por el portero australiano. Posteriormente, realizó una asistencia a Luis Díaz en una jugada en la que el guajiro no logró concretar un remate con su pie zurdo. Díaz también probó suerte con un tiro desde afuera del área, pero su disparo se fue desviado. Por su parte, Australia apenas generó oportunidades de ataque y se concentró más en interrumpir el juego fluido de Colombia. Cuando se vieron en la necesidad de acercarse al área colombiana, Camilo Vargas respondió con gran certeza, especialmente en un tiro libre que se presentó en el minuto 45, donde hizo una atajada espectacular para mantener el marcador sin goles.

El primer tiempo finalizó con un marcador de empate, reflejando un partido equilibrado en el que el equipo australiano consolidó una sólida defensa que aprovechó el terreno limitado, lo que benefició su estrategia de contención. A pesar de que Colombia buscó alternativas ofensivas a través de los flancos con jugadores como Arias, Díaz y Yaser, no lograron descifrar el sólido muro que presentó Australia.

Segunda mitad


Durante la segunda mitad, los cambios realizados por el cuerpo técnico inyectaron una nueva energía al equipo. El ingreso de Gustavo Puerta y Rafael Santos Borré aportó movilidad y profundidad a una Selección Colombia que comenzó a encontrar espacios en las bandas, lo que les permitió aprovechar mejor los centros y las jugadas de balón parado. La paciencia de los jugadores se vio recompensada en el minuto 75, cuando James Rodríguez, aprovechando un pase filtrado a Santiago Arias, provocó un penal tras ser derribado dentro del área.

En los momentos finales del partido, se evidenció la jerarquía del equipo colombiano. En el minuto 89, un saque largo de Vargas propició una colisión entre Borré y el arquero australiano, dejando el balón a disposición de Luis Díaz, quien no dudó en marcar el 2-0. Apenas unos segundos después, James volvió a ser protagonista al hacer un centro preciso que encontró a Jefferson Lerma. Este último ganó el salto, forzó una reacción del portero rival y aprovechó el rebote para establecer el 3-0. Esta ráfaga de goles consolidó una gran noche para la tricolor y reafirmó que están en el camino correcto.

eldeportivo.com.co

Compartir: