Categories: Política

¿Asilo de Gustavo Petro a Ricardo Martinelli tendrá algún efecto sobre las relaciones bilaterales con Panamá?

La reciente decisión del presidente Gustavo Petro de conceder asilo al ex presidente panameño Ricardo Martinelli, quien fue condenado a diez años de prisión por corrupción, ha generado diversas reacciones, aunque no necesariamente ha tenido un impacto negativo en las relaciones diplomáticas entre Colombia y Panamá.

Así lo afirma el ex canciller Julio Londoño, quien destaca que esta medida cuenta con la aprobación del gobierno panameño. A pesar de las tensiones que podrían surgir en torno a este asunto, Londoño considera que la situación es manejable. “No creo que afecte nuestras relaciones. Si Colombia ha decidido otorgar asilo, basándose en el hecho de que el crimen por el que fue condenado Martinelli es de carácter político y Panamá está al tanto, entonces no veo mayores problemas”, indicó el ex funcionario.

El ex presidente Martinelli viajó a Asilo a Colombia Foto:Ete

El ex canciller también enfatizó que, por el momento, no se espera que haya consecuencias diplomáticas serias. “La decisión de hablar sobre este tema ha sido más bien unilateral de Panamá”, añadió.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia, se emitió un comunicado la noche del sábado en el que se aclaró que “la decisión fue comunicada de manera formal y adecuada al gobierno panameño”, subrayando que esta medida se fundamenta en el principio de solidaridad y la tradición humanitaria de Colombia.

Ex presidente Ricardo Martinelli en X. Foto:Captura de pantalla X: @rmartinelli.

En su cuenta de X, Martinelli anunció que ya se encontraba en Bogotá, expresando su gratitud hacia el presidente Gustavo Petro por el asilo político recibido. “Estoy muy contento de estar en Bogotá, donde he obtenido asilo político después de haber sido un político perseguido. Agradezco enormemente al gobierno colombiano y al presidente Gustavo Petro por ofrecerme este asilo”, comentó Martinelli.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto:Cesar Carrió / Oficina Presidencial. Ete

La reacción en Panamá

Ricardo Martinelli, quien había estado buscando asilo desde febrero de 2024 en la Embajada de Nicaragua, lo hizo tras recibir una condena firme por desviar fondos públicos para la adquisición de un medio de comunicación durante su mandato. Sin embargo, en Panamá, su salida del país ha sido bastante controvertida. Lina Vega, presidenta de la sección panameña de Transparencia Internacional, calificó esta situación como “una victoria de la impunidad”, añadiendo que “el establecimiento de asilo no debería ser una vía para que delincuentes, como es el caso de Martinelli, escapen a la justicia”.

Ricardo Martinelli. Foto:Luis Acosta / AFP

A pesar de esto, los aliados de Martinelli han acogido la decisión del presidente Petro, aunque expresaron el deseo de que el ex presidente pudiera enfrentar su situación legal en su país. “Este no es necesariamente el mejor escenario para nosotros. Lo ideal sería que la Corte revisara las leyes que han sido distorsionadas para condenarlo políticamente y que él pueda ser libre en Panamá”, dijo Luis Eduardo Camacho, vocero del ex mandatario.

Mateo García

Centro

Puede despertar su interés

#Politiqueando con Maria José Pizarro Foto:

Reportero Al Día

Recent Posts

Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) anuncia su disolución

Después de 40 años de lucha, y luego de anunciar un gran incendio en marzo,…

1 minuto ago

¿Detención? Estados Unidos y China reducen sus costumbres mutuas

¿Detención? Estados Unidos y China reducen sus costumbres mutuas Hola !, Su e -post ha…

50 minutos ago

Quake March viaja a la UE contra la política antimigrade

Washington. Domingo 11. Mayo de 2025. Ayer, la marcha de Nueva York en el Washington…

1 hora ago

Al menos 17 muertos, incluidos niños, después del bombardeo militar contra la escuela en Birmania

Al menos 17 personas, incluidos varios niños, han perdido la vida tras un bombardeo del…

2 horas ago

Juan Felipe Rodríguez, campeón de la gira de la juventud 2025

Después de un emocionante recorrido total de 773.6 kilómetros, dividido en un total de seis…

3 horas ago

Jhon Bodmer ya no es el técnico de capital

La situación en el equipo de Equidad ha tomado un giro inesperado, ya que, pronto…

3 horas ago