Santa Fe ha experimentado una mezcla de euforia y frustración en su último encuentro de la liga BetPlay, donde se impuso al Dim con un marcador de 1-2. Sin embargo, la felicidad por esta victoria se ha visto ensombrecida por la reciente decisión del club de confirmar la salida de su entrenador, Jorge Bava, quien ha decidido unirse a Cerro Porteño. Esta noticia ha causado un gran descontento entre los aficionados, quienes se sienten traicionados tras haber celebrado la conquista de la décima estrella del club apenas tres meses atrás.
A pesar de los esfuerzos económicos realizados por Santa Fe para retener a su técnico, la propuesta de Cerro Porteño resultó ser demasiado atractiva, triplicando, al parecer, la remuneración que Bava recibiría en el club colombiano.
Es difícil no sentir una mezcla de sorpresa y decepción al pensar que, solo tres meses después de radiar con orgullo la décima estrella, Jorge Bava esté al borde de salir del equipo, impulsado por una oferta que él considera irresistible. Los rumores indican que su traslado a Paraguay es casi seguro.
Lo que en un principio parecía un simple movimiento dentro del mercado internacional de fútbol, ha terminado por convertirse en un escándalo que ha afectado a una figura conocida en Colombia: José Pékerman.
Un desastre legal de buen tiempo
Carlos Antonio Vélez, reconocido periodista en su programa Palabras principales de Win Sports, afirmó que la salida de Bava no se debe exclusivamente a razones deportivas o económicas. A su parecer, existe una “venganza vulgar” promovida por los viejos intentos del cuerpo técnico de Pékerman en la selección nacional.
Vélez apuntó directamente a Gabriel Wainer, el actual gerente deportivo de Cerro Porteño, quien en su momento actuó como analista de rendimiento del entrenador argentino. La insinuación es que Wainer ha propuesto a Bava como director técnico del club paraguayo como una especie de represalia contra Santa Fe, en un recordatorio a la polémica que rodeó la salida de Patricio en 2019.
Es importante señalar que el exayudante de Pékerman formuló una demanda contra el equipo de Bogotá y logró ganar, generando desavenencias que aún perduran entre la institución y su grupo de trabajo. Como destacó Vélez, “¿Es realmente tan bueno el técnico para ser contratado por otro club? Todo parece indicar que esto es una represalia.”
Desde un punto de vista financiero, la situación también es desfavorable para Santa Fe: Bava percibe 45 mil dólares por mes en su actual puesto, mientras que la oferta de Cerro Porteño asciende a 90 mil, una cifra bastante difícil de igualar para un club que, en este momento, no atraviesa su mejor situación económica.
Los amantes del fútbol y, en particular, los hinchas de Santa Fe, ven con incredulidad y rabia cómo el campeón del pasado mes de junio podría quedarse sin su director técnico en la mitad del semestre. A ello se suma la teoría de una “venganza pekermanista”, un detalle que añade aún más dramatismo a esta historia que recién comienza a desarrollarse.
Lo que viene a Santa Fe
De cara al futuro, el equipo del Cardenal tiene un importante partido programado en la capital de la República, donde se enfrentará al capital este domingo 29 de septiembre a las 6:20 pm. Este encuentro será crucial para su búsqueda por regresar a los ocho mejores en el torneo local.
Eldeportivo.com.co