El liderazgo del Atlético Nacional ha tomado una decisión crucial sobre el futuro de Camilo Cándido, un jugador que ha estado en el club durante un periodo considerable. La institución ha notificado al lateral uruguayo que no ejecutará la opción de compra en diciembre, lo que significa que su contrato con el equipo finalizará al término de la actual temporada. Tras esto, Cándido regresará a Cruz Azul, el club del cual proviene.

(Lea aquí también: Junior, Nacional y Santa Fe conocen su forma de ser campeón de la Copa)

La principal razón detrás de esta decisión radica en la situación económica del club. Actualmente, Cándido percibe su salario en dólares, lo que aumenta significativamente el costo de mantenerlo en el equipo. En un panorama donde Atlético Nacional se encuentra en la necesidad de ajustar su presupuesto, la permanencia de Cándido se ha vuelto una decisión inviable, forzando a la directiva a tomar una determinación que, aunque difícil, es necesaria para el bienestar económico del club.

La llegada de Cándido se había presentado como una inversión para fortalecer el ala izquierda del equipo. Sin embargo, su desempeño no logró hacerlo una pieza clave e indiscutible dentro de la alineación. Aunque durante su tiempo en el club tuvo algunos partidos memorables, su irregularidad general marcó su paso por el equipo. Esta inconsistencia, combinada con el alto coste de su permanencia, fue definitiva en la negociación que ahora culmina en su salida del club.

Con la noticia de la partida de Cándido ya en el aire, Nacional ha comenzado a buscar alternativas para cubrir esa posición crítica. La directiva tiene la intención de encontrar un jugador con mayor proyección que pueda representar no solo una contribución técnica, sino también una inversión más asequible en términos económicos. En este sentido, el mercado local y sudamericano se presentan como escenarios ideales para localizar un reemplazo que no solo se ajuste a las necesidades deportivas, sino también a los planes financieros del club.

La despedida de Cándido pone de manifiesto el momento de reestructuración que atraviesa Nacional; una etapa caracterizada por la necesidad de remodelar su nómina sin poner en riesgo su competitividad en la liga. Uno de los desafíos inmediatos será contratar un lateral que proporcione solidez y que se alinee con la nueva política de costos del Verlaga Club, buscando el equilibrio perfecto entre rendimiento y inversión.

(Lea aquí también: Leonel Álvarez y una historia que causó curiosidad en los fanáticos nacionales)

Eldeportivo.com.co

Atlético Nacional Camilo Cándido

Compartir: