En una jornada virtual que tuvo lugar el miércoles 23 de abril, se llevó a cabo un juicio preparatorio oral contra Nicolás Petro Burgos, quien es investigado por presuntos delitos relacionados con el enriquecimiento ilegal y el lavado de dinero.
El día anterior, durante la segunda diligencia programada para abril, el equipo de defensa de Petro Burgos presentó una serie de evidencias que, según argumentan, demostrarán que no existen indicios de lavado de dinero vinculados a las empresas y a la Fundación Social Conscious (FUCOSO) en este caso. Esta defensa busca esclarecer los asuntos financieros que están en debate y restaurar la imagen de su cliente.
En el desarrollo de la sesión, el abogado que representa a Alejandro Carranz formuló preguntas al juez Hugo Carbonó respecto a la autorización para llevar a cabo una revisión de la opinión psicológica relacionada con el análisis de Daysuris Vásquez. Esto surge en el contexto de varias quejas presentadas contra el exdiputado Nicolás Petro, así como de los análisis financieros y del régimen matrimonial existente entre Petro Burgos y Vásquez Castro.
Tercera audiencia consecutiva. Foto:Captura de video
En esta audiencia, es importante destacar que la defensa solicitó información clave al árbitro de Tigo Colombia, con la esperanza de demostrar que el número de teléfono en cuestión no ha sido acusado. Se expuso que “Se enviaron mensajes en su nombre, pero no era él. Se revelará quién fue la persona que utilizó esta tarjeta SIM, así como la persona que en su momento interrogó sobre su regreso y solicitó que el teléfono fuera usado de cierta manera. Esto se discutirá para determinar quién fue autorizado por Nicolás Petro con información pertinente, además de la gestión directa y la alteración de recursos”.
Inquietudes sobre “arbitrariedad” en el grupo de tareas especiales
Uno de los puntos más críticos abordados por el defensor en los días recientes ha sido el “prejuicio institucional” de la fiscalía. Por esta razón, condenó las presuntas irregularidades y, tras presentar evidencia relacionada en sesiones anteriores, el miércoles último introdujo nuevas acusaciones en contra del grupo especial de tareas que están acusando a la entidad involucrada en este caso.
“La arbitrabilidad, desde la perspectiva de este defensor, surge en el momento de la creación de este grupo especial de tareas. Buscamos establecer un análisis público durante la audiencia que nos ayude a determinar si realmente se trata de un fenómeno criminológico que requería, de alguna manera, enfrentar un conflicto o si es un fenómeno penal internacional que merece atención especial”, explicó el abogado.
Puede interesarle:
https://www.youtube.com/watch?v=9yrqugi8t9y
Deivis López Ortega
Corresponsal de
Barriga