El presidente Gustavo Petro ha reactivado su decisión de nombrar a Armando Benedetti como representante de un ministro durante su viaje estatal a China. Mediante un mensaje en la plataforma Trino, el presidente indicó que dejará a Guillermo Alfonso Jaramillo, quien ha sido su elección en sus recientes desplazamientos fuera del país.
Este hecho resulta bastante sorprendente, ya que el presidente ha afirmado que los medios de comunicación estaban desinformando sobre la situación, tal como hizo la comisión en relación con el actual Ministro del Interior. “Qué vergüenza negarles. ¿Quién reemplazará al que lo ha hecho con mayor frecuencia cuando salga del país: Guillermo Alfonso Jaramillo?” Sin embargo, existen documentos oficiales que contradicen esta afirmación.
La directiva que nomina a Armando Benedetti publicada en Gaceta Oficial.Foto:Gaceta oficial
La directiva, conocida como el 0499 de 2015, deja claro que algunas de las obligaciones presidenciales serán asignadas a Benedetti, y el presidente ha firmado este documento. A pesar de que no se encuentra publicada en el Archivo de Decretos de Dapre, ha sido incluida en la última versión de la Gaceta Oficial, lo que le confiere plena validez.
La directiva establece lo siguiente: “En el momento de la ausencia del Presidente de la República, debido al viaje mencionado en el contexto de esta directiva, los deberes legales y constitucionales corresponderán al Ministro del Interior, el Dr. Armando Alberto Benedetti Villaneda.” Este hecho genera sorpresa, ya que el propio presidente ha firmado el nombramiento, lo que suscita interrogantes sobre su decisión de “negarlo”. La situación deja en el aire diversas hipótesis sobre si lo firmó sin ser consciente de las implicaciones o cuáles fueron los motivos que le llevaron a retractarse de su decisión.
El presidente Gustavo Petro durante un evento.Foto:@Petrogustavo
Un Nombramiento Inesperado
La nominación de Benedetti ha sido un tema de conversación en los círculos políticos. Tradicionalmente, el presidente ha dejado a Guillermo Alfonso Jaramillo, actual Ministro de Salud, y anteriormente al ex Ministro de Finanzas Ricardo Bonilla, encargados de sus responsabilidades durante su ausencia. En ocasiones anteriores, también se consideró a la ex ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, para este tipo de nombramientos.
Es importante mencionar que la directiva, no autorizada por el presidente en cuestión de minutos, resulta fuera de lo común, ya que según la Constitución, el Ministro debe ser parte del partido principal del presidente en ejercicio. La relación de Armando Benedetti con las comunidades que respaldan a Gustavo Petro es poco conocida, lo que añade un componente de extrañeza a este nombramiento.
El ex Ministro de Finanzas Ricardo Bonilla.Foto:Archivo privado
De acuerdo con la Constitución, durante la ausencia del presidente en el país, el ministro designado asumirá las funciones presidenciales. Este nombramiento por parte del presidente se basa en la Ley número 1 de 1977, que establece que “Cuando el presidente de la República se encuentre en el extranjero en el cumplimiento de su función, el ministro correspondiente, en virtud de la prioridad en el nombramiento, ejercerá bajo su responsabilidad las atribuciones constitucionales que corresponden al Presidente; la delegación deberá pertenecer al mismo partido.”
Funciones Extraditadas a Benedetti
Cada presidente tiene la prerrogativa de definir quién será el representante activo sin ser formalmente nombrado y debe enviar la directiva relevante sobre “Qué acciones legales y constitucionales se han asignado.” Según la directiva actual, si se mantiene en vigor, Benedetti podrá ejercer facultades como la de firmar contratos en nombre del país o asumir responsabilidades ante entidades internacionales o gobiernos extranjeros (Artículo 129).
Ministro Armando Benedetti.Foto:Nestor Gómez/Tiempo
Asimismo, tiene la capacidad de convocar reuniones extraordinarias de la Asamblea (Artículo 138), presentar mensajes urgentes sobre proyectos (Artículo 163), y presentar objeciones a leyes (Artículo 166). La directiva también confirió a Benedetti todas las atribuciones que la Constitución reserva al Presidente, tal como se establece en el Artículo 189, para guiar las relaciones internacionales y ejercer la autoridad extraordinaria del Presidente, definida en el Artículo 150.
Puedes ver:
Análisis: arresto de la asamblea del ex presidenteFoto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político