Categories: Nacionales

Autoridades ante el embajador de los Estados Unidos (E); Voló sobre farallones

“Logramos cerrar la mina ilegal más grande de la historia de nuestro país, gracias al trabajo de esta administración, expresado con varias organizaciones”, declaró el alcalde de Cali, Alejandro Eder. Este importante anuncio se realizó junto al gobernador del valle, Dillian Francisca Toro, y acompañado de Business y el embajador de los Estados Unidos (E) en Colombia, John McNamara.

El desbordamiento de actividades ilegales tuvo lugar el 25 de abril, en una operación que involucró al comandante de la policía metropolitana, el general de Calus Carlos Oviedo, quien voló en el helicóptero Halcon de la misma fuerza pública.

“Ahora, para recuperar la tierra, recupere los acantilados”

“Este parque es una belleza natural y me alegra que las minas ilegales ya no funcionen. Ahora viene la siguiente fase, que es la recuperación de la tierra; ya estamos trabajando en este objetivo. Los calados deben estar orgullosos de este tesoro natural y asumir la responsabilidad de su cuidado”, dijo el diplomático.

Embajador de los Estados Unidos (E) en Colombia, John McNamara, con el alcalde de Cali.
Foto:
La oficina del alcalde de todos

“Estamos unidos como países libres y nunca debemos olvidarlo, ya que es nuestra obligación construir relaciones bilaterales que beneficien a nuestros hijos y nietos”, expresó el secretario estadounidense.

“Hoy hemos presentado al Embajador los trabajos que estamos realizando; también le agradecemos por el apoyo al gobierno de este país, gracias al cual estos avances en la lucha contra crímenes y delitos ambientales han sido posibles. Cali no sufrirá más por la amenaza de las minas”, aseguraron los Caleños.

“La zona de los Farallones fue una oportunidad perfecta para mostrar nuestro compromiso con la protección de los principales pulmones verdes, y que las acciones enérgicas no son solo un discurso”, afirmó Eder.

Embajador de los Estados Unidos (E) en Colombia, John McNamara, con el alcalde de todos y las autoridades.
Foto:
La oficina del alcalde de todos

Eder añadió: “Hasta ahora, desde la oficina del alcalde, y con un trabajo coordinado, hemos logrado cerrar todas las minas ilegales que amenazaban este ecosistema vital, que no solo afecta nuestras fuentes de agua, sino que también se vincula a grupos criminales concentrados. Este proceso seguirá en 2025 con el respaldo de las fuerzas públicas”.

El alcalde comentó que “aunque hay intentos aislados por parte de algunos para reabrir las minas, estas permanecen cerradas. Ahora, el siguiente paso es la regeneración y recuperación de toda el área afectada”.

Gobernador del Valle con el Embajador de los Estados Unidos (E), John McNamara.
Foto:
La oficina del alcalde de todos

“Feliz con el cierre de todas las minas de Farallones”

“Estamos muy contentos de que las minas que cerramos el año pasado siguen cerradas, gracias al apoyo de la Policía Nacional y el Ejército, que permanecen en esta área para protegerla. Era crucial recuperar los recursos hídricos que habían sido gravemente afectados por el mercurio vertido en esas fuentes, causando daños significativos a la salud de la comunidad”, explicó el gobernador de Valle del Cauca.

Los líderes Eder y Toro coincidieron en que la recuperación del Parque Natural Farallones de Cali es una consecuencia directa de un enfoque colaborativo en el Consejo Nacional respecto a la lucha contra la deforestación, junto con el gobierno del Valle y las fuerzas de seguridad involucradas en la tarea de cerrar las minas ilegales que afectan el medio ambiente.

“Estas acciones son contundentes en nuestra región y van de la mano con el trabajo de seguridad y las inversiones sociales que benefician a la comunidad”, enfatizó Eder.

McNamara mencionó que su gobierno está comprometido en combatir el tráfico de drogas en la región. “Aunque puede que tengamos diferentes enfoques sobre la mejor manera de abordar el problema del narcotráfico, reconocemos a Colombia como un socio amigo que ha demostrado resultados en la disminución de la producción de hojas de coca”, concluyó McNamara.

Ver otra información interesada

Inés Ordonez, amigo de la pubertad.
Foto:

Carolina Boorquez

Corresponsal de

Todo

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

El Papa Francisco será enterrado con sus zapatos negros tradicionales

El Papa Francisco será enterrado con sus zapatos negros tradicionales Hola !, Tu e-post ha…

5 minutos ago

El Vaticano difunde el texto a Rogito depositado en el ataúd al Papa Francisco

Este sábado, la Oficina de prensa de Santa Sede hizo pública una contribución significativa al…

58 minutos ago

Este es el programa a seguir

El El último viaje del Papa Franci comenzará el sábado con una ceremonia vibrante en…

2 horas ago

Gerán Vargas Lleras rompiendo su columna en el tiempo

Gerán Vargas Lleras rompiendo su columna en el tiempo Hola !, tu correo electrónico ha…

2 horas ago

La historia del hijo del subdirector de la CIA que se unió a las tropas rusas y murió en la batalla en Ucrania

El 4 de abril de 2024, se reportó la trágica muerte del hijo de Michael…

4 horas ago

Donowa con un programa de Internet del gobierno

El Gobernador del Atlántico, a través de la Secretaría de Tic, hizo un llamado a…

4 horas ago