Categories: Nacionales

Barranquilla, el segundo notario notario después de que el propietario se detuvo en Land CRTF Network

La Superintendencia de Notarías y del Registro emitió una resolución, la 2025-00537-6, que llevó a la suspensión de las operaciones del Segundo Notariado Público de Barranquilla. Esta medida empezó a regir desde el pasado lunes, lo que ha generado inquietud en la comunidad y en el ámbito notarial.

La decisión se produce tras la intervención del Tribunal Penal de la Ciudad 17, cuya función es garantizar el control de garantías. Esto forma parte de una investigación en curso que examina la posible implicación de la notaria en una red destinada a la expropiación ilegal de tierras en la región del Atlántico.

La suspensión se mantendrá hasta que la situación relacionada con el esposo Caballero se resuelva apropiadamente o hasta que se designe a un nuevo notario público que asuma la responsabilidad de garantizar el servicio notarial.

Resolución de Supernotarías

La Superintendencia explicó que el 22 de abril, Ana Dolores Meza Caballero recibió una licencia regular y fue nombrada a petición de Carlos Ignacio Casas Díaz. Sin embargo, debido a la naturaleza del caso y la imposibilidad de nombrar a un nuevo gerente en este contexto de confianza, se decidió implementar la suspensión temporal de sus funciones.

La red de expropiación de tierras que sacude el Atlántico

Ana Dolores Meza Caballero, la segunda notaria pública, fue capturada por la policía. Foto:Redes sociales

La captura de la notaria de 66 años, Ana Dolores Meza Caballero, se produjo el 22 de abril, en las instalaciones del Segundo Notariado Público, situadas en el centro histórico de Barranquilla. La notaria fue arrestada por agentes de la Policía Nacional, en el marco de una decisión judicial, como parte de una investigación llevada a cabo por la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Investigación e Interpol (Dijín) que busca desmantelar una organización criminal dedicada al robo de tierras en el departamento del Atlántico.

De acuerdo con las autoridades, Meza Caballero estaba presuntamente involucrada en la creación de documentos falsos que facilitaban la venta irregular de tierras públicas en la comuna de Soledad. Uno de los casos más notorios incluye un informe de una resolución falsa, supuestamente emitida por el curador de la Segunda Ciudad Soledad, que permitía la subdivisión de bienes raíces originalmente destinados a la edificación de un parque comunitario.

La Fiscalía acusó a la notaria de delitos relacionados con la apropiación ilícita, y durante el interrogatorio, Ana Dolores Meza Caballero no aceptó las imputaciones. El juez decidió imponer medidas de arresto domiciliario, considerando su edad y problemas de salud, como la hipertensión que padece.

Implicaciones y reacciones en el campo notarial

Ana Dolores Meza Caballero, cuyo arresto provocó gran conmoción en el ámbito notarial de Barranquilla. Foto:Cortesía

El arresto de Meza Caballero ha causado un gran impacto en el ámbito del notariado y el sector legal en Barranquilla, donde su trayectoria de tres décadas en el servicio público la había hecho una figura reconocida. Además, Ana Dolores era una presencia habitual en eventos sociales y académicos, lo que ha intensificado la sorpresa y la tristeza entre sus colegas y amigos.

Ante esta problemática, Luis Efrén Leyton Cruz, presidente de la Unión Colegial de Notarios de Colombia, defendió el trabajo de los notarios y describió el caso como un “escándalo comercial”.

Siempre se debe aplicar un estricto control y análisis de los documentos presentados, asegurando que sean legales y auténticos, lo cual es fundamental en nuestra labor.

Luis Efrén Leyton CruzPresidente de la Unión Colegiada de Notarios de Colombia

Por otro lado, la investigación de la Fiscalía reveló que existía una red criminal en la que Ana Dolores Meza Caballero estaría implicada en la creación de documentos falsificados y el uso de instrumentos legales para justificar la expropiación irregular de tierras. En esta red también están implicados secretarios, inspectores de policía, abogados y otros funcionarios que facilitaron la apropiación ilegal de tierras en proyectos sociales.

Un caso emblemático de corrupción en la región

Los 17 implicados en el caso de robo de tierras enfrentan consecuencias legales. Foto:Policía

El caso de la Segunda Notaría Pública de Barranquilla se ha convertido en un símbolo en la lucha contra la corrupción en el Atlántico. Según las autoridades, la red desmontada tenía implicaciones en la apropiación de tierras con un valor comercial que supera los 22 mil millones de pesos, afectando a diversas comunidades y obstaculizando el desarrollo de proyectos sociales esenciales.

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el asunto, mencionando que “una parte considerable del crimen tiene su origen en estas mismas estructuras” y resaltó la importancia de la captura de una red dedicada a la expropiación ilegal de tierras en Barranquilla, la cual estaba principalmente conformada por funcionarios públicos que colaboraban con la clase política regional.

La suspensión del Segundo Notariado Público es un acontecimiento sin precedentes en la ciudad, y subraya la gravedad de las acusaciones contra Ana Dolores Meza Caballero. Mientras se resuelve su situación legal y se nombra a un nuevo gerente, los usuarios de los servicios notariales deberán buscar alternativas en otros notarios para llevar a cabo sus trámites.

Para las organizaciones de transparencia en Barranquilla, la suspensión del Segundo Notariado Público y el arresto de Ana Dolores Meza Caballero evidencian la profundidad de la corrupción en el sector público. “Se hace urgente fortalecer los mecanismos de control y supervisión. Las autoridades continúan investigando para desmantelar por completo la red criminal y garantizar el retorno de las tierras a sus legítimos propietarios.”

Esta película puede interesarle:

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Israel planea invadir la tira de Gaza relaja las fracturas internas

Este domingo se sitúa en un momento crítico, ya que Israel se prepara para intensificar…

24 minutos ago

¿El 2013 habrá repetido repetidamente con la llegada de un papa inesperado?

A pesar de que el cardenal italiano Angelo Scola fue en 2013 el principal favorito…

1 hora ago

La cantante Rihanna sorprendió a Met Gala 2025 revelando su tercer embarazo: estas son las fotos

Este 5 de mayo se llevó a cabo el Met Gala 2025, un evento de…

2 horas ago

Antioquia, el departamento más afectado; Itagüí, un caso más nuevo

El valle de Aburrá experimentó una fuerte tormenta la mañana de ayer. Las ventanas de…

2 horas ago

¿Quién es el senador del origen colombiano que puede ser el próximo alcalde de Nueva York?

Nueva York puede estar a punto de escribir una nueva página en su historia política…

2 horas ago

¿Se salvará la reforma principal de Petrisma y la unificación del Partido Leftista único?

El proceso de reformar el transfuismo ha sido un viaje repleto de desafíos y cambios…

3 horas ago