Categories: Nacionales

Barranquilla realizó la primera cirugía fetal intrauterina para corregir la gastrosquís

Un paso histórico para la medicina fetal en América Latina se ha concretado en la Clínica General del Norte, en Barranquilla. Este prestigioso centro médico logró llevar a cabo, con gran éxito, la primera cirugía fetal intrauterina para la corrección de la gastrosquisis. Este procedimiento representa una evolución destacada en la atención prenatal, proporcionando nuevas esperanzas para los niños que han sido diagnosticados con esta grave anomalía congénita.

Esta intervención innovadora no solo mejora las tasas de supervivencia, sino que también promueve una mejor calidad de vida para los recién nacidos que enfrentan este desafío al nacer.

Definición y diagnóstico de la gastrosquisis

La gastrosquisis es un defecto congénito que provoca que los órganos intestinales del feto se desarrollen fuera del abdomen. Esta condición se diagnostica generalmente en etapas tempranas del embarazo y se presenta en una cantidad considerable de nacimientos en la actualidad.

Sin una intervención adecuada y oportuna, la gastrosquisis puede dar lugar a una serie de complicaciones severas que afectan la salud del recién nacido, como el síndrome del intestino corto, además de que puede generar estancias prolongadas y costosas en los hospitales.

La primera cirugía fetal intrauterina para la corrección de gastrosquisis Foto:Cortesía

La cirugía fetal intrauterina llevada a cabo en la Clínica General del Norte empleó una técnica mínimamente invasiva conocida como fetoscopia. Esta técnica permite a los cirujanos realizar procedimientos dentro del útero sin la necesidad de realizar una cirugía abierta en la madre.

El éxito de este procedimiento radicó en una estrategia innovadora desarrollada por el equipo médico, que implicaba la morrelajación de la pared abdominal fetal mediante el uso de toxina botulínica. Este compuesto, que se utiliza comúnmente en tratamientos estéticos y neurológicos, fue esencial para relajar los músculos abdominales del feto, lo que facilitó la reducción segura de los órganos expuestos y minimizó considerablemente el riesgo de complicaciones postoperatorias al disminuir la presión intraabdominal del neonato.

El equipo multidisciplinario que llevó a cabo este logro histórico fue encabezado por el Dr. Miguel Parra Savedra, un destacado perinatólogo y especialista en cirugía fetal. Estuvieron involucrados también el Dr. Cristobal Abello, cirujano pediátrico; el Dr. Juan David Hernández, anestesiólogo; el Dr. Lake Miranda, perinatólogo y cirujano fetal; así como el Dr. Guido Parra, ginecólogo endoscopista.

Clínica General del Norte. Foto:North General Clinical Press

El Dr. Miguel Parra Saavedra describió los beneficios de este innovador procedimiento, señalando que “la posibilidad de curar a un hijo de esta enfermedad, evitando todas sus complicaciones antes de su nacimiento, es un avance significativo”. También destacó que “las expectativas son perfectas con el manejo de la gastrosquisis. Este problema se puede considerar resuelto, y el niño puede nacer y evolucionar como cualquier otro niño normal”, reiterando así el profundo impacto que esta técnica vanguardista puede tener en el futuro de la medicina fetal.

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Alerta por un Tipper con explosivos cerca del Batallón en Palmir, Valle del Cauca: Esto es conocido

Un intento de ataque terrorista fue frustrado alrededor de las 22:30 horas del jueves 24…

7 minutos ago

Imágenes impactantes de la gran tormenta de arena que cubrió el paisaje en el estado de Chihuahua, en México

El fin de semana que pasó, particularmente el 19 de abril, El estado de Chihuahua,…

51 minutos ago

Upper Cepeda después de un nuevo ataque del presidente Gustavo Petro

Recientemente, el presidente del Senado, Ephrain Cepeda, ha expuesto su descontento a través de las…

1 hora ago

Las autoridades están investigando piques ilegales en Puerto Colombia

Los residentes de instituciones médicas y, en general, la comunidad se encuentran en una situación…

1 hora ago

¿Cuál es el mejor lugar para ver al Papa en Plaza de San Pedro?

En una fría mañana de febrero, exactamente durante la audiencia del miércoles en San Pedro…

2 horas ago

El ministro de Rusinque y embajador García-Peña tuvo una reunión “positiva” con el representante comercial de los Estados Unidos.

Por su parte, se destacó que el encuentro fue "Abierto, honesto, amigable, respetable y mutuo."…

2 horas ago