


Barranquilla se une a la sensación de dolor que el país viaja debido a la muerte del senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay. El alcalde Alejandro Char, a través de su cuenta oficial en la red social X, Anunció una declaración de luto de tres días en la ciudad como un homenaje a la carrera y el compromiso del líder.
Leer también
En su mensaje, Char describió a Uribe Turbay como “un hombre que trabajó incansablemente en la construcción de un país basado en la hermandad y la solidaridad”. Lo agregó En cada posición que mantuvo, dejó su rastro para el sacrificio y una sensación de servicio, Convertirse en una referencia a aquellos que lo conocieron y a miles de ciudadanos que siguieron su trabajo político.
El decreto lo considera El duelo se cumplirá a partir de la fecha de su viaje y durará tres días en el que el distrito expresará públicamente su respeto y admiración por la memoria del senador.
Un acto simbólico y colectivo de reflexión
El alcalde de Barranquilla Alejandro Char se regordió por la muerte del senador Miguel Uribe. Foto:Redes sociales
Como parte de la medida, El alcalde de Char anunció que la bandera de Barranquilla se acoplará a medio camino en toda la sede de la administración pública, Instituciones educativas oficiales y otras agencias de distrito. Este gesto no es solo para recordar la figura de Turbua Uribe, sino también para rendir homenaje a las víctimas de violencia, que, como él, vio sus vidas cortadas violentamente.
El presidente local invitó a ciudadanos, entidades privadas, organizaciones sociales sociales y colectivas a unirse a los actos y espacios conmemorativos para reflexionar sobre la política política. Como se indicó, Este será un momento favorable para evaluar la influencia que su liderazgo ha tenido en la construcción de un consenso y defensa de los principios democráticos.
Char enfatizó sus palabras La partida de Uribe Turbay debe convertirse en una llamada a la unidad nacional: “El hecho de que su partida nos despierte, uno y lleva a construir aún más el territorio de la paz y el amor. Miguel, nunca te olvidaremos”.
Barranquilla, una ciudad que honra y refleja
Miguel Uribe Turbay. Foto:Natalia Hoyos. Revista Bocas /
Decisión del distrito de unirse al homenaje nacional Confirma el compromiso de Barranquilla en defensa de la vida y la memoria de aquellos que contribuyeron a la construcción del país. Un duelo colectivo se presenta no solo como un acto de respeto, sino un recordatorio de que la violencia política sigue siendo un desafío que Colombia debe superar.
El llamado para participar en eventos conmemorativos está destinado a transformar el dolor en el espacio de la unidad cívica. De esta manera, el homenaje a Uribay Turbay se proyecta fuera del gesto simbólico, convirtiéndose en una invitación para rechazar cualquier forma de violencia Esto amenaza la democracia y el progreso.
Leer también
En medio de la tristeza La ciudad se está preparando para la vida tres días de reflexión y memoria, en el que las banderas avanzarán a mitad de camino, y el nombre Miguel Uribay Turbay será recordado como un hombre que dedicó su vida al servicio público y buscando un futuro mejor para todos.
Barranquilla Duel a Miguel Uribay Turbay. Foto:Redes sociales
Un líder que excedió la política
Miguel Uribe Turbay no solo se destacó en sus posiciones en la vida pública, Pero también por su capacidad de diálogo y participación en causas sociales, que han beneficiado los beneficios de varios sectores del país. Su trabajo combinó propuestas de desarrollo económico con iniciativas sobre la transparencia, la educación y la seguridad de los ciudadanos.
En la esfera nacional, Fue reconocido como una defensa de la institucionalidad y una visión de un país más integración, en el que la política fue adoptada al servicio del bien común. Estas características significaban que incluso durante las diferencias ideológicas fue respetado por sus colegas y oponentes políticos.
Leer también
La noticia de su muerte generó las declaraciones de líderes de varias corrientes políticas que acordaron Lamentando que la violencia todavía atraiga figuras valiosas para la vida democrática de Colombia.