

Entrevista proporcionada por Canciller Rosa Villavicencio a un periodista de Bloomberg en Madrid, donde se refirió la posibilidad de un cambio de poder en Venezuela, generó polémica en las últimas horas.
LEA TAMBIÉN
Mientras los medios informaron que “Colombia se dijo a favor de que el presidente venezolano Nicolás Maduro entregue el poder a un gobierno interino” – citando palabras del ministro – el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado asegurando que Las declaraciones de Villavicencio fueron sacadas de contexto y que el gobierno no apoya el plan para sacar a Maduro del poder.
En medio de la polémica, Bloomberg publicó una grabación de audio de la entrevista con el canciller para respaldar su publicación. Por su parte, el periodista Daniel Basteiro dijo Bloomberg en España y quién hizo la entrevista, Dijo que “las palabras fueron claras” y que el funcionario colombiano “las dijo con total tranquilidad y libre albedrío”.
Canciller Rosa Villavicencio. Imagen:el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Audio de la entrevista a la Canciller Rosa Villavicencio
Tras el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores la noche del 19 de noviembre pasado. Bloomberg publicó un vídeo de 2 minutos con Audio de la entrevista a la ministra colombiana, donde le preguntaron sobre la situación en Venezuela.
LEA TAMBIÉN
En el audio se puede escuchar:
-Periodista: Si existiera un plan que le garantizara a Maduro una transición sin él en el poder, ¿cree que el presidente Maduro debería considerarlo?
Canciller: Sí, creo que realmente consideró eso, que podría haber una salida, una transición, a la que podría ir sin tener que ir a la cárcel. Que venga alguien que pueda hacer esa transición y que pueda haber elecciones que sean legítimas y con un proceso transparente, eso sería lo más saludable. Eso es lo que decimos y lo que se propone y creo que Maduro lo aceptaría.
-Periodista: ¿Estaría usted dispuesto a aceptar eso?
Canciller: Creo que aceptaría ese enfoque.
Nicolás Maduro, líder del gobierno venezolano. Imagen:EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
-Periodista: ¿Y qué te hace pensar que hasta ahora obviamente es algo que…?
Canciller: No, porque ha avanzado en la búsqueda de la reconciliación. Pero otra cosa es que Estados Unidos quiera aceptar que para mediar ambas partes tienen que estar de acuerdo.
LEA TAMBIÉN
-Periodista: Claro, ¿por qué no es posible tener una alianza con Brasil o México en este tema, con Colombia también, es decir que haya algún tipo de posición más o menos común en este tema, como fue el caso en otros tiempos?
Canciller: Brasil ha propuesto ser mediador y el presidente Lula lo ha dicho, y sería bueno que aceptaran, pero como digo en esto, no sólo Venezuela debe aceptar, dice el gobierno de Maduro, también debe aceptar a la oposición. Si ambas partes aceptan la mediación, se puede llegar a un acuerdo. Creo que en este sentido seguimos insistiendo en la posibilidad de una mediación.
El periodista que hizo la entrevista también habló
Daniel Basteiro, reportero BloombergTambién habló de la entrevista con el canciller y Aclaró que los medios publicaron las palabras exactas del funcionario colombiano: “Las palabras son claras y ella las pronunció con calma y voluntariamente”, dijo.
Basteiro aseguró que No está interesado en “entrar en algún tipo de conflicto con la canciller Rosa Villavicencio”, quien -según el periodista- los recogió “amablemente” en Madrid.
Nicolás Maduro Imagen:EFE
Además, informó que “el artículo pasa todos los filtros internos”. Bloomberg ¿y? No han recibido solicitud del Ministerio de Asuntos Exteriores para corregir la información publicada.
“Lo que hicimos fue publicar, de manera fidedigna, confiable y según su palabra, lo que nos dijo y su posición y orientación sobre un posible plan de transición en Venezuela”, explicó la periodista.
Y agregó: “Había dos grabadoras, como hacen muchos periodistas, para grabar lo que dice el entrevistado y luego poder recordar, escuchar con atención y poder anotar literalmente lo que dijo en la entrevista”.
Por su parte, la Cancillería señaló en un comunicado que “en las últimas horas han circulado en medios de comunicación informaciones sobre un supuesto apoyo de Colombia a un plan para la salida negociada de Nicolás Maduro del poder”. “No coincide con lo dicho en la entrevista por el Ministro de Relaciones Exteriores Villavicencio Mapy.”
La Cancillería también mencionó que Colombia no interfiere en los asuntos internos de otros países, que respeta la soberanía de Venezuela y que la relación entre ambas naciones “no puede verse afectada por información irrelevante”.
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR