28. Abril de 2025 – La reunión se realizará en el histórico Palacio de Itamarati, el próximo lunes 28 y martes 29 de abril. En esta importante cita, se discutirán varios temas cruciales que abarcan el papel de BRICS en la actual crisis regional, los conflictos geopolíticos, la necesaria reforma de la gobernanza global y los regímenes internacionales que rigen nuestras relaciones actuales.
Además, los participantes abordarán el significativo papel del sur global en el fortalecimiento del multilateralismo, un asunto esencial en tiempos de crisis. Se explorarán temas de salud pública, el tráfico de personas, el cambio climático y, lo que es más apremiante en el contexto actual, la intensificación de la cooperación para contrarrestar la influencia que los Estados Unidos ejercen en diversas regiones del mundo, enfocándose especialmente en China.
El Ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, estará a cargo de la apertura de la cumbre de BRICS, destacando la trascendencia del grupo en el panorama global. En su discurso inaugural, Vieira subrayó el papel “vital” que el grupo ha desempeñado a nivel internacional en la actualidad.
«Esta reunión ocurre en un contexto donde nuestro papel como grupo es más esencial que nunca; estamos frente a crisis globales y regionales que convergen, caracterizadas por emergencias humanitarias, conflictos armados, inestabilidad política y el debilitamiento del multilateralismo. Estas crisis ponen a prueba los fundamentos de la paz y la seguridad internacionales y requieren un compromiso renovado hacia acciones colectivas», aseveró Vieira durante su intervención.
En este sentido, el Ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, que actúa como el país anfitrión, solicitó a los miembros del grupo que fortalezcan la “diplomacia preventiva” para mitigar la posibilidad de conflictos extendidos a nivel mundial. Viera se refirió a la situación “devastadora” en Palestina, señalando el impacto del asedio israelí y lo que califica como genocidio, reiterando que estas crisis, que resultan en la pérdida de vidas inocentes, “desafían las estructuras internacionales de seguridad” y demandan un compromiso colectivo para su resolución.
En la misma línea, el funcionario brasileño enfatizó que la expansión de BRICS, que ahora cuenta con once miembros, ha fortalecido significativamente la capacidad del grupo para responder a estos complejos desafíos globales.
Viera propuso reformas en los organismos multilaterales que rigen el mundo, con un énfasis particular en las Naciones Unidas (ONU) y su Consejo de Seguridad. También instó a los miembros a “fortalecer la diplomacia preventiva” como una estrategia para alcanzar la paz y, por ende, reducir la desigualdad, la pobreza y la marginación social en diversas naciones.
De acuerdo con el programa, en el martes 29 de abril, se anunciarán las posiciones de los Estados miembros, junto con la participación de nueve ministros del gabinete del país presidente del BRICS, con un importante evento previsto para el 7 de julio en Río de Janeiro.
Hasta la fecha, el grupo está conformado por 11 miembros: Sudáfrica, Brasil, China, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia, India, Irán, Rusia y Arabia Saudita. Este último aún ostenta un estatus de miembro invitado, ya que el proceso de adhesión aún no ha sido completado. Adicionalmente, otros países son invitados a participar en estas reuniones, lo que fomenta la inclusión y el diálogo en la comunidad internacional.