La diputada del Senado Maria Fernanda Cabal anunció el martes que se presentará una queja formal contra el presidente Gustavo Petro para el comité de quejas del comité apable. Esta medida de acción ha surgido a raíz de los hechos reportados en una carta del ex canciller Álvaro Leyva, centrándose especialmente en la controversia en torno a la visita oficial del presidente a París en junio de 2023.
En un mensaje que publicó en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), Cabal expresó que el presidente podría haber estado expuesto a falsedades ideológicas en un documento público. Además, argumentó que su prolongada estancia en Francia fue justificada a través de argumentos que no se corresponden con la realidad de los hechos.
Presidente Gustavo Petro.Foto:Presidencia
Según la narrativa de Leyva, se indicó que el presidente estaba “perdido” durante su estadía en París, en un momento en que la explicación oficial afirmaba que la extensión del viaje se debió a “errores técnicos”. Cabal concluyó que “hoy condenaré al comité de acusación del Fiscal General contra Gustavo Petro por presunto falso ideológico en un documento público, relacionado con la situación en París, donde, de acuerdo con Álvaro Leyva, su ex fiscal estaba ‘perdido’ y defendía nuestra técnica.”
Además, en otro mensaje publicado, el Centro Democrático dijo que el Senado de la República todavía está esperando que el presidente Petro se someta a una evaluación tóxica y psiquiátrica que consideran necesaria. “Como ha planteado Álvaro Leyva, ha llegado el momento de cuestionar seriamente la permanencia de Petro en la presidencia. Su gestión está deteriorándose a diario y sus acciones están desviando al país lejos de una paz real y sostenible”, añadió.
¿Qué dijo Leyva?
En su carta, Leyva menciona muchos factores que tuvieron lugar durante los viajes públicos (a países como Francia, Suiza, Chile, Alemania, Turquía y China), reiterando que el comportamiento del presidente ha afectado la imagen de la nación y ha creado condiciones diplomáticas desfavorables.
Álvaro Leyva, ex presidente del gobierno Petro.Foto:Sergio Acero Yate. Tiempo
Leyva subrayó que uno de los momentos más alarmantes del comportamiento del presidente ocurrió en París, cuando “desapareció” sin dejar rastro. “Su desaparición en París fue un claro reflejo de una conducta repetitiva que pone de manifiesto la gravedad de su condición. De su adicción. Es tan evidente lo que sucedió, que los eventos que tuvieron lugar fueron corroborados por numerosos testimonios”, destacó en su carta.
En un argumento más, mencionó que durante su elección, pero antes de asumir el cargo, se dice que el presidente estuvo involucrado en un incidente en Florencia, Italia, que requirió intervención policial. “Me refiero a situaciones vergonzosas provocadas por usted en Florencia, Italia, donde ya había sido elegido presidente y estaba a punto de asumir el cargo. En un escenario triste y descontrolado, la policía tuvo que intervenir, con algunos agentes de uniforme y otros de civil en el lugar”, concluyó Leyva mencionado su preocupación.
Político