Cajacopi EPS condenado frente a la oficina del fiscal general Un intento de fraude con fórmulas médicas falsificadas que intentaron obtener de manera irregular las drogas de alto nivel.
El caso, detectado en Comuna de Soledad, área metropolitana de BarranquillaReciba alarmas sobre el posible modus operandi, que se replicaría en otras áreas del país.
De acuerdo con la queja, presentado por Director General de Cajacopi, Roberto Solano Navarra, una mujer manipularía la fórmula médica que simuló una consulta realizada el 7 de junio de 2025 en IPS Soledad.
Con un documento falso, trató de exigir medicamentos que nunca han sido recetados por un médico.
Las drogas contenidas en la fórmula falsificada tenían un alto valor comercial: 270 esporas de bacilo y 4 jeringas de etanercept preladeladas 50 mg.
Comunas de Soldada, en el área metropolitana de Barranquilla. Foto:Ayuntamiento de la Soledad
El fraude fue descubierto gracias a la intersección de la información entre Logifarma Operador farmacéutico y EPS del equipo técnico, EPS, que durante la verificación con IPS confirmó que ni la consulta ni la receta tuvieron lugar.
Queja ante la oficina del fiscal
Ante los hechos, Cajacopi presentó una queja por presuntos delitos mentir en un documento privado, fraude y concierto apretado para cometer crímenes, Pedirle a la oficina del fiscal que continúe las investigaciones y se vincule con todos los responsables.
El gerente de Cajacopi, Roberto Solano, anunció fondos más graves en el suministro de drogas. Foto:Cajacopi
“El sistema de salud no puede convertirse en un negocio que decepcionará al estado. En Cajacopi EPS trabajamos rigurosamente y transparencia para garantizar la atención de nuestros asociados. Este tipo de prácticas son inaceptables: afectan un sistema de sistema equilibrado, exponen la seguridad de los pacientes a arriesgar y representar un ataque directo contra la herencia de todos los Colombianos”, dijo Solano Navarra.
Nuevos controles en el suministro de drogas
El gerente anunció que EPS fortalecería SMecanismos de control de los Estados Unidos Para evitar casos similares. A partir de entonces, será obligatorio presentar el documento de identidad original al solicitar medicamentos.
“Es nuestro deber proteger su salud y recursos previstos. Es por eso que fortalecemos el control en la entrega, exigiendo una identificación completa para evitar descargas y fraude.
Posible red de fraude en el país
Cajacopi advirtió que este no sería un caso aislado. EPS examina otros hechos similares en varias regiones en las que tiene presencia, lo que puede revelar La existencia de una red organizada dedicada a la falsificación de fórmulas médicas Para obtener medicamentos ilegalmente.
El sujeto insistió en que, además de proteger los recursos públicos, su acción tenía como objetivo transferir la confianza a entidades y ciudadanos asociados Participación en la legalidad, seguridad del paciente y desarrollo sostenible del sistema de salud.
Puede interesarle
Llega la 29a versión del Congreso Nacional Anato Foto: