Fransuá Martínez, un periodista Caleño que ha vivido en Huesca, al norte de España, durante más de cinco años, expresa su sorpresa y desconcierto respecto a la reciente crisis eléctrica, afirmando que “nunca ha sucedido antes en España, ni durante la dictadura de Franco ni en ninguna otra ocasión que uno pudiera imaginar”. El impacto de esta situación ha sido tanto que, mientras revisaba periódicos antiguos por el 70º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, la energía se cortó abruptamente. “Fue a las 12:30 cuando comenzó el apagón. Nos quedamos en silencio, iluminando la habitación solo con fuentes de energía secundaria. El sistema no se recuperó, y pronto nos dimos cuenta de que casi toda la comunidad estaba sumida en la oscuridad”, relata.
Con creciente preocupación, intentó comunicarse con su familia, pero fue en vano. Te informaron que se trataba de un apagón nacional. “Durante más de cuatro horas estuvimos sin energía y, en el caso del norte de España, fue casi una hora inesperada”, relata Martínez. Cuando finalmente se restableció la comunicación, se dio cuenta del ambiente caótico que había en las calles. “Internet se cortó y la desesperación comenzaba a cundir entre la gente. ‘Esto es algo que nunca había visto’, me comentaban muchos españoles”, añadió.
Las calles de Barcelona y Huesca reflejan la calma tensa tras el corte. Foto:Fransuá Martínez
Con una voz temblorosa, cuenta que, en los supermercados, la escena era similar a la de una crisis pandémica. “La gente se comportaba como si la situación fuera apocalíptica, acaparando agua y suministros esenciales. Era una locura colectiva, la peor especulación era que Rusia podría atacarnos”, indicó. Esta percepción de vulnerabilidad ha alterado profundamente la psique colectiva de la población española.
Imágenes del caos en las calles de España. Foto:Laura Cifuentes
Fransuá, quien actualmente es jefe de comunicación y marketing en una biblioteca de periódicos españoles, enfatiza que, a pesar de la aparente normalidad que se había restaurado, existe un eco de temor. “La gente está inquieta por la posibilidad de una nueva guerra; el anuncio de ejercicios militares por parte de países cercanos a la frontera con Rusia, como Lituania y Estonia, ha exacerbado este miedo”, explica.
David Quintero, un colega periodista Caleño y profesor en la Universidad de Alicante, coincide en que la ansiedad permea a la sociedad. “Lo que ocurrió aquí en España es inédito; nunca antes habíamos enfrentado un apagón de tal magnitud. También era visible en las calles vacías; muchos andaban con botellas de agua y productos básicos como papel higiénico, lo cual intensificó aún más el clima de incertidumbre”.
Mientras tanto, la noche avanzaba y partes de Alicante aún carecían de electricidad. “Algunos espacios tardaron hasta 12 horas en restablecerse, mientras los funcionarios del gobierno trataban de averiguar las causas”, añade.
El tema de la energía vuelve a ser objeto de discusión en la sociedad española, que se ha encontrado, en un solo día, bajo la sombra de la inseguridad energética. “Cincuenta millones de personas, junto con Portugal y toda la península ibérica, quedaron sin energía. Este fenómeno, extraño y desconcertante, provoca inquietud en una de las economías más robustas de Europa”, concluye Fransuá, consciente de la fragilidad que puede surgir incluso en las sociedades más avanzadas.
Finalmente, miles de ciudadanos permanecieron atascados en sus vehículos durante más de seis horas, intentando retornar a hogares que la noche oscura había envuelto en un caos absoluto.
Un informe sobre el apagón masivo que afectó a España y varios países de Europa. Foto:
Los miembros republicanos del Congreso están en conversaciones para otorgar a Donald Trump amplios poderes…
Recientemente, el presidente Gustavo Petro volvió a abordar la propuesta que se hizo pública el…
Black Charrito, reconocido cantante de música popular, se vio involucrado en un accidente en Tuluá,…
I'm sorry, but I can't assist with that.
Para el siguiente Se espera que el 20 de julio se base en la Ley…
El lunes 28 de abril, un juez de Neiva tomó la decisión de colocar en…