

En las aldeas de Calamar y San Estanislao de Kotska, a orillas del canal dique, En la sección Bolívar, donde el sol es un martillo implacable, y el viento susurra con viejas tragedias, La historia de la violencia no es un libro cerradoPero Un rumor sobre la esperanza y la justicia, que brilla en el brazo artificial del río Magdalena.
A lo largo de los años, la violencia se durmió cuando sembran maíz en suelo fértil, obligando a los hombres a olvidarse del camino de regreso y las mujeres para enterrar la esperanza en el patio de las casas. Pero ahora algo está cambiando: Papel y justicia de papel precisa, comenzó a florecer Entre barro y maniobra, voces guiadas de aquellos que se negaron a dejar a su gente.
Unidad de restitución de tierra (URT) con la paciencia de un artesano Hugado en la memoria de dos consejos sociales: Los Olivos y Juan Pino Cogolo.
Leer también
. Departamento de Enído (DAE) y Bolívar – Dirección territorial de Sucre URT hizo los días de las características de los efectos que son Claves para apoyar aplicaciones para pasos colectivos y expansión de antepasados.
Consejo comunitario
Olivos lo ha perdonado, pero no olvides
Unidad para víctimas en Bolívar Foto:Unidad de víctimas
Era el trabajo de los elfos Escucha al viejo bajo la sombra del mangoCon Dibuja mapas en el piso con tu dedo y documentar la carga del dolor que ha pasado de generación en generación.
Este no es un procedimiento simple, sino un acto de curación.
“Estos procesos hacen memoria, raíces y papel líder de líderes, jóvenes competentes y familias que hoy luchan por el reconocimiento legal de sus territorios y una garantía completa de sus derechos”, dice Rafael Eduardo Morales, director territorial de URT en Bolívar, para lo cual el nombre de la sala es la restitución étnica.
El Consejo de la Comunidad de Olivos es una prueba viviente de que la terquedad del alma puede ser más que el olvido. Esta es una de las organizaciones más antiguas del Caribe, una comunidad afro dependiente cuya vida se mide por PULS Ciénaga del trabajo, que consideran el corazón de su existencia.
Leer también
Consejo Comunitario de Juana
Justicia de Pino Cogollo Claama
Ciénaga la Luisa en Bolívar Foto:Archivo privado
Este pantano no es un espejo de agua, es un baúl en el que mantienen aduanas, canciones y una fuente de ingresos que este depósito de agua siempre les dio.
En julio del año pasado, la Unidad de restitución de tierras se sentó con ellos, no para interrogar, sino para escuchar. Con cartógrafos sociales, grupos e historias interminablesLos límites del territorio, que es más extenso en la memoria, se han documentado que en mapas catastrales.
La demanda que esta comunidad ha hecho antes de que los jueces no solo busquen la extensión de la tierra del título, sino que será una carta de reclamo para la historia, Un grito de larga justicia.
Para algunas ligas, el Juana Pino Cogollo Community Council es una expresión viva de resistencia. Solían ser desterrados de su casa familiar en el distrito de El Bayano, El uso los golpeó como una tormenta.
Leer también
Canal del Delo en la cima de San Estanislao de Kotska y Soplaviento (Bolívar). Foto:John Montaño / The Time
Pero en lugar de inclinarse, reconstruyeron su mundo en el sector forestal de Piedras. Ciénaga de la Luisa se convirtió en su nuevo hogar en el que La caza de artesanías es un hilo que contiene su nueva vida. Su historia es un testimonio de la fuerza de la identidad, tan fuerte memoria que se negó a desaparecer.
A partir de 2024, con el apoyo de URT, han reunido cada pieza de su historia para obtener un título colectivo de la Tierra en la Tierra, cuyo cuerpo y alma defienden hoy.
Esta comunidad llevó a cabo el día de las características en julio del año pasado, que no fue una simple recaudación de datos; Fue una validación de la ley cuya violencia no pudo atraparlos.
Estas dos comunidades presentarán los requisitos entre agosto y octubre de este año para poner fin al largo prólogo del sufrimiento.
Olivos y Juan Pino Cogollo, dos comunidades que anteriormente representaban el dolor de una guerra olvidada, hoy aparecen como una cara Reparación de transformación, promesa y memoria de la TierraQue hoy están buscando una habitación que evite tanto.
Además, lo invitamos a ver nuestro documento “Abuso sexual en Cartagen: Voces de Silone”
Documento del periodista Jineth Bedoy. Foto:
Carácter