Cali nuevamente ha dejado insatisfecha a su afición. En un partido marcado por la tensión y la expectativa, el equipo verdiblanco sufrió una derrota de 0-1 ante Alianza FC en el estadio de Palmaseca. Esta derrota tuvo consecuencias fatales, ya que dejó al Deportivo Cali matemáticamente eliminado de la Liga Betplay.
Lea aquí: “Lo más importante era salvar la institución”, presidente del Deportivo Cali
El único gol del encuentro fue anotado por Edwin Torres al minuto 24, un tanto que selló la suerte de un equipo que durante toda la temporada no pudo encontrar el equilibrio ni la regularidad necesaria para competir adecuadamente en el torneo.
Desde el primer silbido del árbitro, el Deportivo Cali mostró intenciones de dominar el juego, tratando de establecer su ritmo desde el centro del campo. Sin embargo, se encontró con un rival bien dispuesto en el terreno de juego, un Alianza FC que se mostró compacto y organizado, capaz de resistir la presión y de castigar al equipo local en el momento más oportuno.
El equipo visitante, Alianza FC, aprovechó una clara desconcentración en la defensa del Deportivo Cali para abrir el marcador. Este gol no solo les dio la ventaja, sino que también les permitió gestionar el encuentro con mayor tranquilidad, controlando el ritmo del partido y limitando las oportunidades de los locales.
A pesar de que los dirigidos por Alberto Gamero dominaron en términos de posesión, no lograron concretar las acciones en el último tercio de la cancha, donde se define el destino de un partido. Las llegadas eran numerosas, pero la falta de efectividad se volvió evidente, resultando en un juego frustrante tanto para los jugadores como para los aficionados.
El resultado final no solo representa una amarga derrota, sino también supone la eliminación del equipo de los play-offs, lo que agrava aún más la crisis deportiva que padece el club. Con solo 20 puntos sumados en 18 partidos disputados, el Deportivo Cali ha confirmado su incapacidad para competir en la élite del futbol colombiano, lo que ha llevado a una creciente preocupación entre los seguidores y la directiva del club.
La falta de contundencia en el ataque, las desconexiones indeseadas en la línea defensiva y los problemas crónicos de definición fueron aspectos que marcaron la pauta durante todo el semestre. Esos errores recurrentes han sido una constante que ha minado las aspiraciones del Deportivo Cali de luchar por posiciones relevantes en la tabla.
Por otro lado, Alianza FC ha dado un paso significativo en su camino, alcanzando un total de 26 puntos y ocupando el octavo lugar en la clasificación del campeonato. Su propuesta táctica, unida a una sólida defensa, les permitió resistir la presión ejercida por el Deportivo Cali y salir victoriosos de un difícil encuentro en Palmaseca.
Le puede interesar: Deportivo Cali se reestructurará por completo a partir de ahora
El futuro se pinta sombrío para el Deportivo Cali. Esta nueva eliminación es una llamada de atención que obliga al equipo de Alberto Gamero a reflexionar y replantearse su estrategia para el próximo año, con la esperanza de volver a encontrar el camino hacia el éxito en el fútbol colombiano.
eldeportivo.com.co