El equipo ‘Azucarero’ estuvo muy cerca de convertirse en campeón de la Copa Libertadores Femenina, mostrando un rendimiento excepcional en el partido final, aunque finalmente fueron derrotados en la tanda de penales. Cali, el representante colombiano, luchó con valentía, pero no logró llevarse el anhelado título.

Si desea saber más sobre los movimientos futuros del equipo, lea aquí: Presidente de Cali hizo importante anuncio: Afectará el futuro del club.

El Corinthians de Brasil se coronó campeón de la Copa Libertadores Femenina tras vencer al Deportivo Cali en una angustiante tanda de penales, finalizando el partido con un empate sin goles en el encuentro que tuvo lugar en el estadio Florencio Sola, ubicado en Banfield, al sur de la ciudad de Buenos Aires. Esta final estuvo marcada por la intensidad y el talento mostrado por ambas escuadras, dejando a los aficionados al borde de sus asientos.

En la crucial tanda de penales, el equipo paulista tuvo un desempeño impecable, logrando convertir todos sus cinco tiros al arco. El último penal fue ejecutado por la jugadora Jhonson, quien mantuvo la calma y la precisión necesarias para asegurar la victoria. En contraste, por parte del equipo caleño, la jugadora Kelly Ibargüen se encontró con la mala fortuna, ya que su disparo se estrelló en el travesaño, lo que terminó siendo un momento decisivo en el desenlace del encuentro.

Con esta victoria, el Timão se ha consolidado como el club más ganador en la historia de la Libertadores Femenina, alcanzando su sexta corona continental. Sus triunfos anteriores se produjeron en los años 2017, 2019, 2021, 2023 y 2024, lo que les permite además ser los primeros en lograr el tricampeonato en esta competencia. Esta epopeya marca un hito importante en el ámbito del deporte femenino, no solo a nivel local, sino también internacional.

Para Brasil, esta victoria representa su decimocuarta conquista en la Copa Libertadores Femenina, consolidando su dominio en el torneo, ya que en total han obtenido el título en 17 ocasiones. Además de Corinthians, otros clubes brasileños que han logrado alzarse con el trofeo incluyen a Sao José (3), Santos (2), Ferroviária (2) y Palmeiras.

En otro encuentro relevante del torneo, se disputó anteriormente el partido por el tercer puesto, en el que Ferroviária logró superar a Colo Colo de Chile con un marcador de 1-0, gracias a un gol anotado por Kati en el primer minuto del juego, lo que estableció un tono decisivo desde el inicio del enfrentamiento.

Para los fans del fútbol femenino en Colombia, esta final fue especialmente significativa. El Cali se suma a la lista de subcampeones colombianos en la Libertadores Femenina, siendo el cuarto equipo en alcanzar esta posición, precedido por Formas Íntimas en 2013, América en 2020, y Santa Fe en las ediciones de 2021 y 2024. Por otro lado, Atlético Huila continúa siendo el único equipo colombiano que ha logrado proclamarse campeón de este torneo, alcanzando esa hazaña en la edición de 2018.

eldeportivo.com.co/ AFP

Compartir: