Categories: Tecnología

Cali ya tiene 96 nuevas cámaras de vigilancia

Con el firme objetivo de reforzar la seguridad en la ciudad de Cali, el alcalde Alejandro Eder anunció el miércoles, 04.04.2025, la instalación de 96 nuevas cámaras de videovigilancia de tecnología avanzada, ubicadas estratégicamente a lo largo de diferentes puntos de la urbe. Estos dispositivos ya están en operación y se han integrado a un sistema de seguridad que beneficia tanto a los residentes como a los visitantes de esta importante metrópoli del Valle del Cauca.

Las cámaras se han dispuesto en 48 puntos que se consideran prioritarios, de acuerdo con el análisis realizado por el Observatorio de Seguridad y la Política Metropolitana. Esta evaluación exhaustiva ha permitido identificar las áreas donde la instalación de tecnología de videovigilancia es más urgente, a fin de mejorar la seguridad pública.

La integración y el funcionamiento de estos nuevos dispositivos se enmarcan en la Política de Seguridad para los Ciudadanos, diseñada para brindar una respuesta efectiva a los desafíos en materia de seguridad. Gracias al trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad y Justicia del Distrito, se ha llevado a cabo un proceso de modernización que abarca desde la movilidad y la comunicación, hasta la infraestructura y la tecnología necesaria para garantizar el bienestar de la comunidad.

“Recuperamos la seguridad de Cali y modernizamos el sistema de videovigilancia. Esta tecnología nos ofrece la capacidad de visualizar incidentes, actuar de manera proactiva y, en muchas ocasiones, reaccionar efectivamente. Por ello, nuestro objetivo es fortalecer el sistema y dotarlo de componentes modernos que nos ayuden a tomar decisiones informadas sobre la seguridad y la tranquilidad de los Caleños”, argumentó Alejandro Eder.

La administración actual se ha hecho cargo de un sistema previamente debilitado, cuyo rendimiento no alcanzaba el 30%, y en medio de una revisión estructural que ha incluido la implementación de fibra óptica y otros dispositivos tecnológicos, el rendimiento del sistema ha llegado a un 80% de visualización efectiva.

El secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jairo García, comentó sobre las nuevas incorporaciones: “Nuestras cámaras incorporan tecnología de estado del arte conforme a los más altos estándares técnicos, lo que nos permite cubrir un rango de 360 grados en la región. Hemos creado las circunstancias adecuadas para que la videovigilancia funcione como un recurso complementario que garantice la tranquilidad de los Caleños y facilite el trabajo de las autoridades de seguridad en su labor diaria.

Fortalecimiento del área metropolitana en el suroeste

Dos de los nuevos dispositivos de videovigilancia han sido ubicados en el corredor Cali-Jamundí, con el fin de reforzar las tareas de seguridad en este crucial eje de comunicación que conecta el sur del país con la capital vallecaucana.

El fortalecimiento de las capacidades de seguridad en el área metropolitana del suroeste fue una de las promesas asumidas por la administración de Alejandro Eder, en coordinación con las autoridades y la comunidad local. Amso.

Paola Castillo, alcaldesa de Jamundí, enfatizó: “Como parte del AMSO, tenemos un profundo conocimiento sobre nuestra comunidad. Agradecemos al alcalde Eder por su apoyo, que nos ha permitido mejorar nuestras capacidades tecnológicas, contribuyendo de esta manera a la seguridad en beneficio de los residentes de Cali y de nuestra región.

Componente de inteligencia artificial

De acuerdo con el Secretario Jairo García, se está trabajando en la integración de Inteligencia Artificial (Iowa) y otras funcionalidades adicionales para garantizar que el sistema de videovigilancia sea robusto y esté a la vanguardia de la tecnología.

“En el futuro, el sistema de videovigilancia estará conectado al Centro de Comando y Control de Hexa, un proyecto que forma parte del plan de desarrollo y que nos permitirá operar de manera más ágil y efectiva ante situaciones en la ciudad”, detalló el jefe de seguridad y justicia del distrito.

De esta manera, Alejandro Eder sigue comprometido con la misión de revitalizar Cali y asegurar tanto la tranquilidad de sus habitantes como la de quienes visitan la ciudad.

Detalles adicionales

  • Se han instalado 96 cámaras de videovigilancia integradas, que ofrecen un sistema compuesto de una cámara PTZ Dome y una cámara multisensor de 360 grados, las cuales envían la señal directamente al centro de control Canalla, administrado por la policía.
  • La Cámara PTZ Full HD Domo es capaz de rotar sobre su eje y ofrece un zoom que puede alcanzar hasta 1800 metros. Este dispositivo permite clasificar y monitorear a personas, objetos o vehículos en movimiento.
  • A su vez, mientras la Cámara Domo PTZ busca un objetivo, la Cámara multisensor 360° no deja de vigilar toda el área, proporcionando una perspectiva mucho más amplia y completa.

86

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Alcaraz gana a Duel a Fils y jugará la final en Barcelona contra Rune

El joven tenista español Carlos Alcaraz, actualmente clasificado como el número 2 del mundo, logró…

50 minutos ago

Se secuestrarán y matarán a un soldado profesional en la casa de los padres en la misa colombiana.

En una conmovedora tragedia que ha dejado a la comunidad de La Vega, Cauca, en…

53 minutos ago

Un conductor ebrio está involucrado

En un trágico acontecimiento ocurrido durante la tarde del viernes 19 de abril, conocido como…

1 hora ago

¿Cuál es la ciudad de California donde hay más mexicanos, según la inteligencia artificial?

¿Cuál es la ciudad de California donde hay más mexicanos, según la inteligencia artificial? Hola…

1 hora ago