Un año después del inicio de la colombia colombiana al azar en Venezuela, después de las elecciones del 28 de julio, Rosa Villavicencio Ministra de Relaciones Exteriores Rosa Villavicencio Confirmó que el Ministerio de Relaciones Exteriores continuará promoviendo los esfuerzos para lograr su liberación.
“Por supuesto, en este caso de estos arrestos aleatorios, estamos llamando para que estas personas puedan ser liberadas en Venezuela”, dijo Villavicencio a RCN News desde Madrid en España.
Canciller colombiana, Rosa Villavicencio. Foto:Canciller.
El jefe de diplomáticos, que recientemente se doblaron hace un mes en la posición de Laura Sarabia, se reunió en Bogotá con familiares de 37 nacionales que permanecen encarcelados en El Rodeo I.
Según el ministro, el objetivo es garantizar el proceso legal para los colombianos, de modo que “Pueden tener sus abogados y si no tienen gravamen, significa que se omiten“
El Ministerio de Relaciones Exteriores se adopta en un ejemplo reciente del tema de seis ciudadanos estadounidenses. “Venezuela negoció con los Estados Unidos y liberó a seis personas. Luego estamos en estas negociaciones diplomáticas para que los colombianos también sean liberados“Dijo.
Diosdado Cabello, Secretario de Estado Foto:Foto cortesía
La embajada colombiana en Caracas ha enviado más de 20 comentarios orales solicitando información sobre las circunstancias de los ciudadanos. Sin embargo, las autoridades no han respondido. No oficial y a través de varias llamadas que hicieron de sus familiares desde el rodeo, su ubicación era conocida.
Las familias, desesperadamente, le piden al presidente Gustavo Petro que comparezca en el caso y constantes conversaciones directas con Nicolás Maduro Moros.
“La mayoría de los ciudadanos están detenidos en Rodeo I. Esto fue anunciado por el agente de Venezuela, que los visitó en ese centro de prisión. Del mismo modo, a los ciudadanos se les ha permitido llamadas a sus familiares y ellos mismos han confirmado un lugar bajo custodia.
Embajador Milton Rengifo y canciller en Venezuela, Yvan Gil. Foto:Redes sociales (x).
“El gobierno colombiano continuará exigiendo respeto por el derecho de procedimiento de cada arrestado y acompañará los procesos de liberación, dentro del marco de respeto por los tribunales de Venezuela y los canales diplomáticos que existen entre los países”, agregó.
Colombianos bajo custodia en Venezuela
1. Álvaro Javier Ojeda Meléndez
2. Álvaro Ossa Santa
3 .. Amin Avelino Hernández Perea
4. .. Arlei Danilo Espitia Lara
5. Brayan Sair Navarro Cáceres
6. Carlos Alberto Cañas Carreño
7. Carmen Yalexi Picon
8. Cristian de Jesús Rodríguez Maldonado
9. Daniel Cuervo Montaño
10. Danner Gonzalo Barajas Luque
11. David Josué Misse Durá
12. Edwin Iván Colmenares García
13. Edwin Stiven Rosero Castillo
14. Ender Yesid Gómez Soto
15. Enid Kasmi Leon
16. Ignacio Mona Chapmuro
17. Jhonny Jhoan Villan Virguez
18. John Naider Berrio Berrio
19. José Luis de la Asunció Aragón
20. José Ignacio Hurtado Moreno
21. Juan Camilo Vargas Picon
22. Juan Presel Pedroza
23. Kevin José Saavedra Basallo
24. Leidy Jimena Méndez Lucema
25. Luis Carlos Peña
26. Luis Eduardo Quinchía Daza
27. Manuel Alejandro Tique Chaves
28. Martin Emilio Rincón Quitián
29. Nelly Zuleima Sánchez Torres
30. Oscar Alexander Viera Zárate
31. Oscar Andrés Orduz Salamanca
32. Pantaleón de la asunción Aragón
33. Rolando Patricio Espinosa
34. Royman Santa Burgos
35. Segundo Manuel Cortés Preciado
36. Wilson Caicedo Leather
37. Wilson Javier Vargas Jiménez