

El Canciller anunció el jueves 16 de octubre que garantiza emisión de pasaporte a pesar de la demanda del fiscal del estado de disputas contractuales en relación con acuerdos de cooperación con la imprenta nacional y la ceca de Portugal.
LEA TAMBIÉN
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado al público al respecto:
Inicialmente, señaló: “Las presentaciones del Fiscal General están de acuerdo con las instrucciones legales de informar al Departamento de Estado sobre la existencia de una disputa legal que surgirá en un área administrativa en disputa en dos casos: el Tribunal Administrativo de Cundinamarca y el Consejo de Honor del Estado”.
El Fiscal General de Colombia, Gregorio Eljach. Imagen:Directorio privado.
Luego dijo: “Hasta el momento, el Departamento de Estado no ha sido notificado de una orden que desestime el reclamo. “cualquiera del Honorable Tribunal Administrativo de Cundinamarca, autoridad judicial competente que reconocerá o no los métodos de vigilancia solicitados por el Ministerio Público.”
Agregó: “El inicio de un controvertido proceso de negociación significa en ningún momento la existencia de un fallo contra el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia que invalide los acuerdos firmados y vigentes entre el Fondo del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Imprenta Nacional y la Casa de Moneda de Portugal”.
LEA TAMBIÉN
“Hasta el momento no existe ningún fallo contra el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia que imposibilite continuar con el proceso de producción de nuevos pasaportes para Colombia”, dijo la dependencia.
“La existencia de un mecanismo de control, en este caso una demanda judicial, no impide en modo alguno que se sigan implementando las construcciones, planes y programas relacionados con la emisión del nuevo modelo de pasaporte por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores”, añadió.
El Departamento de Estado seguirá emitiendo pasaportes a pesar de la demanda. Imagen:oficina de abogados
Luego dijo: “Hasta ahora la imprenta nacional y el canciller han ejecutado, sin contratiempos, todos los actos que fueron acordados entre los gobiernos. implementar el nuevo modelo de pasaporte”.
Están a la espera de notificación de la demanda
En el comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que pendiente de notificación de demanda. Así se indicó en el comunicado: “Cuando la demanda sea anunciada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, la defensa correspondiente será brindada por la Cancillería a través de su departamento jurídico”.
El Ministerio de Asuntos Exteriores está a la espera de una notificación del tribunal. Imagen:iStock
Explicó además: “El controvertido proceso contractual anunciado por el Fiscal General está por comenzar. La cancillería tendrá todas las oportunidades para presentar una defensa y demostrar que la acción contractual se llevó a cabo de conformidad con la ley”.
LEA TAMBIÉN
“Reiteramos que este proceso recién comienza y tiene dos ejemplos: el Tribunal Administrativo de Cundinamarca y el Honorable Consejo de Estado. dependiendo de las circunstancias, y en cualquier situación, debe ser resuelto por los jueces de la República, luego del análisis de las pruebas, la contradicción de las mismas y la presentación por parte del Departamento de Estado, y de todas las partes demandadas, de los hechos y elementos de derecho para declarar que el acuerdo fue conforme a derecho”, agregó.
“Respetamos la decisión del fiscal general de interponer la acción contractual conforme a su mandato; sin embargo, siempre estaremos atentos a la defensa de los intereses de la cancillería ante el fuero administrativo impugnado para demostrar la legitimidad de los procesos que se desarrollen”, dijo.
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR