Las actividades de carácter militar y policial en Buenaventura forman parte de un plan de choque que se está implementando en todo el Valle del Cauca, y este esfuerzo no puede considerarse como algo pasajero o trivial en la región. Este tipo de operaciones son indicativas del compromiso del gobierno para combatir el crimen organizado, que ha afectado negativamente a las comunidades locales.
Recientemente, las autoridades llevaron a cabo operaciones continuas y coordinadas dirigidas contra las principales organizaciones criminales que operan en el puerto. El resultado más reciente de estas intervenciones se tradujo en la captura de cuatro individuos que pertenecerían a un grupo criminal conocido como “Shottas”. Esta acción es parte de un esfuerzo más amplio para desmantelar estructuras criminales que han proliferado en la zona.
Sin embargo, lo que ha sorprendido a muchos es que dos de las personas detenidas formaban parte de la mesa socio -Siły, un esfuerzo liderado por el gobierno nacional cuyo objetivo es alcanzar la paz con los “espartanos”, otra organización criminal que ha sido responsable de la muerte de cientos de víctimas en el puerto del Pacífico. Este descubrimiento resalta la complejidad de la situación y la infiltración de criminales en iniciativas que deberían promover la paz.
Las autoridades intentan influir en grupos fuera de la ley que operan en el área.
Foto:
Gobierno del Valle del Cauca
“Dos de estas personas detenidas eran portavoces en esta mesa y están bajo custodia en este momento. Es crucial enfatizar que quienes buscan la paz serán escuchados, mientras que aquellos que generan violencia serán perseguidos y capturados”, afirmó el gobernador de Valle del Cauca, Dilli Francisca Toro. Su enfoque es claro: desarticular las actividades criminales y promover un entorno de paz y seguridad para la ciudadanía.
Impacto en las economías ilegales de la región
La colaboración entre las fuerzas militares, que incluye al Ejército Nacional, la Armada colombiana, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, ha dado lugar a operaciones conjuntas que han permitido la identificación y neutralización de dos unidades de producción ilegal en las áreas rurales de Buenaventura.
Las autoridades han estimado que este tipo de intervenciones tendrá un impacto financiero de aproximadamente 5400 millones de pesos anuales en la estructura financiera de “Jaime Martínez”, un disidente de las FARC que opera bajo la dirección del alias “mordida”. Este tipo de acciones no solo desarticulan las redes del crimen, sino que también proporcionan un alivio significativo a la economía local.
Durante estas operaciones de las fuerzas del orden, se ocuparon y destruyeron, controladamente por técnicos, varios elementos significativos para la producción ilegal, como tres retroexcavadoras, dos dragas de profundización y dos motobombas.
“Esta maquinaria era capaz de producir aproximadamente 1500 gramos de oro mensualmente, lo que se traduce en pérdidas directas de más de 1,8 mil millones de pesos al mes para las economías ilegales”, comentó un representante de la Policía del Valle del Cauca. Este dato demuestra la magnitud del impacto económico negativo que estas intervenciones pueden generar en el crimen organizado.
Adicionalmente, se evidenció que estas estructuras ilegales arrojaban alrededor de 55 kilogramos de mercurio cada mes en el río Dagua, lo que ocasiona un grave daño ambiental en los ecosistemas locales y pone en riesgo la salud de las comunidades rurales vecinas, reflejando la urgencia de abordar estos problemas.
Estructura minera ilegal en las zonas rurales de Buenaventura
Foto:
Gobierno del Valle del Cauca
Operaciones contra el frente 57 “Yair Bermúdez”
Adicionalmente, el departamento de policía en Valle ha reportado un golpe significativo contra el frente 57 “Yair Bermúdez”, asociado a la disidencia de las FARC en el distrito moral de Tuluá. En esta operación se capturaron a dos miembros del grupo, quienes aparentemente estaban involucrados en la extorsión a comerciantes de la zona.
Según el coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la policía de Valle, uno de los individuos capturados es conocido como alias Cristian, reconocido por su papel en el crimen de extorsión dentro de la comunidad del “corazón” del Valle del Cauca. Esto muestra que las autoridades están comprometidas con la lucha contra la impunidad y la violencia en la región.
Durante la búsqueda, se encontró un arma de fuego y, lo que es aún más alarmante, dos artefactos explosivos improvisados que se utilizaban para intimidar a los comerciantes y residentes del sector, afianzando la necesidad de manteniendo la presión sobre estos grupos criminales.
Por otro lado, las autoridades han ampliado su estrategia al ofrecer recompensas por información que ayude a prevenir actividades terroristas, incentivando así a los ciudadanos a apoyarse mutuamente y colaborar con la fuerza pública.
Puede interesarle
Laura Sarabia tuvo una reunión con el Ministro de Asuntos Exteriores Wang Yi
Foto: