En un día que simboliza la lucha contra todas las formas de agresión contra las mujeres, la mañana de este martes volvió a revelar la gravedad del problema. En Soledad, en el área metropolitana de Barranquilla, la policía arrestó a un hombre de 48 años acusado de agredir a su novia, en las afueras. Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Alarma alcanzada Centro de envío automáticoen el que se reportó una presunta pelea en un domicilio de la colonia Los Robles. Cuando los patrulleros llegaron al lugar, encontraron a los vecinos apiñados frente a la casa y a una mujer que salía en estado de crisis.
Entre lágrimas, señaló a su pareja como el agresor. El hombre se encontraba en la propiedad y fue inmediatamente detenido.
La víctima fue trasladada a en la clínica Los Almendros, donde recibió asistencia médica y el sendero de conservación se lanzó con el apoyo Patrulla PúrpuraUnidad policial especializada en casos de violencia doméstica.
Mientras esto sucedía, el Gobierno Nacional se presentó en Barranquilla Sabiomarcando la plataforma más ambiciosa que haya tenido el país para enfrentar la violencia de género.
La Patrulla Morada de la Jefatura de Policía Municipal acompaña a las mujeres en transporte seguro. Foto:Policía
El anuncio ha sido hecho. Viceministra de la Mujer Támara Ospina, en medio de un panorama inquietante: en el Atlántico **más de 50 mujeres han sido asesinadas este año**, 11 a 14 catalogadas como feminicidios.
brutal realidad
Se lanza el Sistema Nacional para la Atención, Registro, Seguimiento y Vigilancia de la Violencia de Género (Salvia) como plataforma tecnológica de acceso nacional. Las mujeres podrán activar vías de denuncia, recibir apoyo, orientación y seguimiento a través de la línea 155 o el portal en línea.
Tamara Ospina volvió a ser viceministra de la Mujer. Foto:archivo privado
Según el Viceministro Ospina, se trata de una herramienta destinada a eliminar barreras y coordinar a todas las entidades responsables.
“Nuestro objetivo es claro: una atención eficaz allí donde una mujer busque ayuda”, afirmó, advirtiendo contra la creciente modalidad asesinatos de mujeres por asesinos en el Atlántico, tendencia que empeora aún más la situación.
Ospina instó a muchas instituciones a seguir minimizando la violencia contra las mujeres, que retrasa la protección y pone en peligro vidas. Llamó a funcionarios y entidades a “dejar de archivar, vacilar y demorar” casos que necesitan acción inmediata.
Captura y procesamiento
Luego de la intervención de uniformados en Los Robles, el presunto agresor fue informado sobre sus derechos como capturado y puesto a disposición de la autoridad competente por violencia domestica.
La policía reiteró que intensificarán las inspecciones y patrullajes en el área metropolitana, especialmente en momentos sensibles donde suelen aumentar las denuncias de agresiones en el hogar.
Coronel Miguel Andrés Camelo, Comandante de la Metropolitana de Barranquilla, Enfatizó que la institución seguirá priorizando hechos que atentan contra la integridad de mujeres, niños y familias, e invitó a las personas a denunciarlos sin estrés.
La policía recordó que cualquiera puede denunciar ataques o amenazas a través de la web Línea Anticriminal 3178965523 y 123, disponible las 24 horas.
En un día dedicado a decir “basta”, este caso ha vuelto a demostrar que la violencia de género nunca cesa. Y que más allá de plataformas y anuncios, La atención rápida y la presentación de informes siguen siendo herramientas esenciales para salvar vidas.
Puede que te interese
Tengo una cura: el miedo a quedarme soltera Foto: