Cuatro días después de que se inicie la elección del nuevo Papa, el cardenal español Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat, decidió retirar su candidatura. “Si me eligen, me iré corriendo a Sicilia”, bromeó Lila poco antes del 7 de mayo, fecha en que se aislarán a 133 cardenales de todo el mundo para elegir a los sucesores del Papa Francisco.
No tengo absolutamente ninguna ambición (de ser Papa). Jamás podría imaginarme en ese papel.
“No tengo absolutamente ninguna ambición. Jamás podría imaginarme en ese papel”, expresó López Romero en una entrevista con la revista Il Messagero.
Este tipo de declaración podría parecer inusual, considerando que el cardenal, a sus 72 años, comparte ideales muy similares a los de Francisco. No figura como uno de los favoritos para el puesto, lo que añade a la rareza de su discurso, dado que la discreción es la norma en momentos como este y las declaraciones públicas sobre quién podría ser el próximo Papa son poco comunes.
Los cardenales tienen la responsabilidad de elegir al nuevo pontífice. Foto:AFP
Sin embargo, para este prelado representativo de la apreciada “periferia” del Papa Francisco, el Papado no provoca ningún tipo de deseo: “Quienes buscan el poder“, afirmó en entrevistas en italiano.
Existen refranes que dicen, ‘quien entra al cónclave cuando el Papa se va es considerado un cardenal’. Hablando de mí mismo como candidato me agrada, porque me asegura que no lo seré, ya que no quiero serlo y no debería, porque no estoy a la altura, no lo podría hacer y, por ende, sería una responsabilidad que me abrumaría.
El arzobispo de Rabat, creado cardenal en septiembre de 2019 por el fallecido Francisco, es un protagonista del diálogo interreligioso. Su renuencia a aceptar la elección papal se debe a que considera que sería un peso que le “agobiaría”.
Cristóbal López, al referirse a la muerte de Francisco en una entrevista, manifestó que no pugna por el cargo: “Hay un refrán que dice que ‘el que ingresa al cónclave cuando el Papa se va es considerado un cardenal’. Me gusta hablar de mí mismo como candidato porque garantiza que no seré elegido, ya que no lo deseo, no debería serlo porque me siento incapaz y porque sería una carga demasiado grande para mí”.
Cardenal español Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat Foto:X: @hetnunc
En la capital de Marruecos, Cristóbal López es conocido por su dedicación a la promoción del diálogo interreligioso y su apertura hacia la comunidad islámica.
Su cercanía a esta comunidad también se selló con el viaje que realizó Francisco el 30 y 31 de marzo a Rabat, donde firmó un documento con el rey Mohamed VI en el que se abogaba por el mantenimiento de Jerusalén como un símbolo de coexistencia pacífica entre las diversas religiones.
A solo cuatro días de que inicie el cónclave, la tensión aumenta en torno al futuro ocupante del trono de San Pedro. Este sábado por la mañana, los cardenales se reunieron por novena vez en “Asamblea General”.
El Papa Francisco fue homenajeado en un funeral masivo y solemne. Foto:Archivos sociales Et-Social
Según Matteo Bruni, jefe de prensa del Vaticano, un total de 177 cardenales estuvieron presentes en esta reunión durante una conferencia de prensa.
El domingo, en el día de la misa, no habrá reuniones programadas. Para el lunes se han programado dos congregaciones públicas: la primera a las 9:00 y la segunda a las 17:00 (hora local), según anunció Bruni.
En estas reuniones, que se celebrarán en la sala Pablo VI, los cardenales votantes y no votantes discutirán los problemas prioritarios que enfrenta la Iglesia.
Estos son los candidatos que podrían suceder a Francisco Foto:
Sin embargo, para los cardenales también surge la oportunidad de delinear u opinar sobre qué supuestos atributos debería tener el nuevo Papa. El sábado, se expresó el deseo de que el próximo Papa sea profético y se enfatizó que “la Iglesia no debe aislarse en el Cenáculo”, sino que debe ser “la luz que contribuya a un mundo que anhela desesperadamente esperanza”, expresó Bruni.
Reconocemos lo que hizo Francisco, pero ningún Papa es perfecto, nadie puede llevar a cabo todas las tareas.
¿Continuará el próximo pontífice con la línea reformista y directa de Francisco? “Reconocemos lo que hizo, pero ningún Papa es perfecto, nadie puede hacer todo”. Así lo manifestó el arzobispo de Singapur, William Seng Chye Goh, al ser considerado conservador.
“El sucesor de San Pedro será el líder de una iglesia que cuenta con aproximadamente 1.400 millones de católicos en el planeta”, agregó.
La elección se llevará a cabo en el Vaticano el 7 de mayo. Foto:AFP
El arzobispo de Argel, Jean Paul Vesco, por su parte, considera que “profundamente espera” que el futuro Papa continúe con la línea de Francisco, comparando su figura con “la del padre del hijo pródigo, que abre sus brazos y su corazón a todos”. Esa es la esperanza que albergan hacia el nuevo Santo Padre.
Sin embargo, antes de este histórico voto, muchos afirmaron que no se sienten listos. “
Hubiéramos necesitado mucho más tiempo para la oración conjunta, pero estoy seguro de que estaremos listos en el momento preciso y daremos el Papa que el Señor desea.
“Debemos descubrir a aquel que el Señor ya ha elegido”,
La elección se llevará a cabo a puerta cerrada, en la Capilla Sixtina, donde los 133 votantes se encontrarán confinados y deben tener menos de 80 años para que algunos nombres alcancen la mayoría de dos tercios.
Así será el cónclave. Foto:
Una vez que esto suceda, un humo blanco emergerá de la chimenea situada en el techo de la capilla.
El sábado, el gabinete de prensa del Vaticano compartió un breve video que muestra los preparativos en la capilla, donde se ha instalado una plataforma de madera y una estufa pesada en una esquina, en la que se incinerarán los votos secretos.
Horase antes, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, había publicado una imagen en su red social, aparentemente creada por inteligencia artificial, en la que aparece vestido como el papa.
I'm sorry, but I can't assist with that.
Los autos estadounidenses clásicos, caracterizados por sus elegantes curvas y llamativos acabados cromados, son un…
El diputado del Senado Miguel Ángel Pinto habló en una reciente entrevista con sobre las…
Las autoridades federales han llevado a cabo un operativo que resultó en el arresto de…
En una entrevista exclusiva con , Paola Holguín, candidata presidencial del Centro Democrático, aborda el…
CBP no se imaginó encontrar esto con un valor de $3.5 millones en un paquete…