Categories: Política

Cargado de simbólicos y de presión sobre el parlamento, este fue el discurso del presidente Petro en consulta sobre consulta

En un discurso contundente donde la espada de Simon Bolivar simbolizaba la lucha por la justicia, el Presidente Gustavo Petro intensificó su postura política instando al Senado a aprobar la consulta popular relacionada con la reforma laboral. Argumentó que el Parlamento podría enfrentar una revocatoria si decide no respaldar esta iniciativa crucial para la ciudadanía.

La intervención del Presidente, de poco más de una hora, tuvo lugar en el emblemático escenario de la Plaza de Bolívar en Bogotá, pero también hubo manifestaciones simultáneas en varias ciudades del país, coincidiendo con la jornada laboral. Esta actuación no solo significó el arranque de su campaña política, sino que también enviaba un mensaje claro de que los preparativos para la campaña electoral de 2026 estaban comenzando.

“Queremos que todos comprendan que estamos decididos. Soy el Presidente de Colombia, el representante del pueblo, elegido por los votos de las categorías más vulnerables de nuestra sociedad. Este es un momento crucial para demostrar que existen o no condiciones para una verdadera democracia en nuestro país. Necesitamos evaluar si las instituciones están dispuestas a cambiar”, comentó el presidente.

En Bogotá, el evento culminó al mediodía en la Plaza de Bolívar. Foto:Milton Díaz. Tiempo

Su intervención se anticipó a la propuesta formal del primer ministro, Diego González, e incluyó críticas directas hacia el Presidente del Senado, Efraín Cepeda, así como al liberal Miguel Pinto. Además, el presidente fue más allá al incluir en su discurso a los senadores que habían bloqueado reformas en la Séptima Comisión, haciendo referencia al conservador Nadia Blind, tras el asesinato de Alberto Peña, un militar colombiano que falleció recientemente. Algunos expertos sugieren que este episodio podría ser un indicador de la campaña de consulta que se desarrollará en los próximos 30 días.

Los comentarios del presidente, aunque eran parte de su retórica habitual, también despertaron la atención de analistas que reflexionaron sobre el antecendente simbólico y político que representa su discurso.

De acuerdo con Carlos Arias, experto en marketing político, el enfoque del presidente respecto a las historias del pueblo y su posición como líder podría resultar problemático.

El presidente Petro, flanqueado por parlamentarios y ministros, promovió la consulta en el Senado. Foto:Noustor Gómez. Tiempo

“El presidente ha señalizado que si el Senado no acepta la reforma, existe la posibilidad de que el pueblo los revoque, una afirmación que es completamente exagerada y carente de fundamentos. La asamblea tiene el poder de negarse a consultas populares basadas en reglamentos y argumentos sólidos”. Esto es algo que hay que tener en cuenta, recalcó Arias.

Este orador astuto también subrayó que el discurso del presidente se enmarca dentro de lo que los sociólogos llaman “la presentación social de la realidad”. Según esta teoría, los líderes construyen realidades distorsionadas a partir de sus propios conceptos.

“Lo que hizo Petro fue construir una narrativa social donde el pueblo tiene la potestad de desobedecer decisiones legislativas, una idea que se erige sobre premisas erradas”, explicó.

Por su parte, Gonzalo Araújo, experto de la empresa Orza, interpretó el discurso como un esfuerzo meticuloso dentro del contexto de la campaña electoral, con miras a establecer un marco narrativo para las elecciones de 2026. “El objetivo parece ser dividir a las fuerzas políticas: quienes están en contra del pueblo (las elites tradicionales) y quienes apoyan la causa popular (el movimiento histórico)”, añadió.

Armando Benedetti y Antonio Sanguino son los artífices de la consulta. Foto: Sergio Acero. Tiempo

Araujo advirtió sobre el creciente “miedo hacia el gobierno populista” y planteó interrogantes sobre la mención del presidente a la “selección”, que añade un tono burlesco a su discurso. “El tono era reminiscente al utilizado por Hugo Chávez, que también hizo uso de la espada de Bolívar como símbolo de autoridad”, recordó, refiriéndose a una ceremonia de 2010 donde Chávez exhibió la espada ante un grupo de seguidores.

El analista Fernando Posada se refirió a la situación a través de un mensaje en X: “El mensaje del presidente Petro es preocupante: está utilizando la espada como un simbolismo de presión sobre las instituciones.” Esto evoca imágenes muy relacionadas con el quavismo que hemos visto manifestarse en Colombia.

No tardó en llegar la reacción. Líderes políticos de varios partidos cuestionaron la naturaleza y contenido de su discurso. “Petro se convirtió en un espectáculo bastante deprimente y amenazante durante el 1 de mayo”, manifestó la senadora Maria Fernanda Cabal, miembro de la oposición.

Finalmente, el presidente reiteró su solicitud para que el parlamento permita a la ciudadanía comentar sobre la consulta, aclarando que se enviarán correcciones ligeras a las preguntas originales.

A partir de ahora, el Congreso tendrá un plazo de 30 días para decidir si acepta o rechaza la solicitud de consulta. En este punto, la incertidumbre persiste, ya que no hay una mayoría clara en el Parlamento para abordar dicha iniciativa.

Las manifestaciones transcurrieron con normalidad. Foto: Tiempo

Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)

Reportero Al Día

Recent Posts

Dígale al abogado de la víctima

José Erley Ramírez Garcés es un hombre que, durante un tiempo, asumió el rol de…

19 minutos ago

Estos son los cambios que Donald Trump usó en el Seguro Social.

Estos son los cambios que Donald Trump usó en el Seguro Social. Hola !, Tu…

34 minutos ago

¿Hasta qué punto Petro Petro Petro tomará el parlamento después de nuevos ataques?

Eran 25 ocasiones en que el presidente Gustavo Petro nombró al Parlamento en su discurso…

40 minutos ago

¡Evita una multa! Pico y la placa en Bucaramanga el lunes 5 de mayo de 2025.

¡Evita una multa! Pico y la placa en Bucaramanga el lunes 5 de mayo de…

43 minutos ago

El motociclista voló, golpeando el auto que atacó a Lane

El espantoso accidente en Gińiens quedó registrado en video: el motociclista voló por el auto…

1 hora ago

Edwin Mosquera dijo que quiere jugar en Millonarios

Recientemente, un futbolista que milita en el extranjero ha manifestado su deseo de unirse a…

1 hora ago