Esta vez lo logró: el italiano Carlo Ancelotti asumirá el mando del equipo nacional brasileño. Su misión principal es corregir el rumbo de la pentacampeona mundial, que ha estado atravesando una prolongada crisis tanto de rendimiento como de resultados, tal como anunció la federación brasileña el lunes.
Es posible que también desee saber: los sudamericanos en Europa están generando interés, con Raphinha adoptando un look clásico mientras que ‘Cucho’ Hernández se muestra en el Betis.
Este experimentado entrenador, de 65 años y que ha dirigido al Real Madrid hasta la fecha, llega con una tarea urgente en su agenda: Revertir el decepcionante desempeño de la ‘Verdeamarela’ en las eliminatorias para la Copa Mundial de América del Sur, con los próximos partidos programados para junio contra Ecuador y Paraguay.
“El equipo más grande de la historia del fútbol ahora estará bajo el mando del técnico más exitoso del mundo: Carlo Ancelotti”, declaró el equipo brasileño en un comunicado oficial el lunes.
El entrenador con más trofeos en la historia de la Liga de Campeones se prepara para dirigir su primer encuentro con la ‘Canarinha’. Este será el 5 de junio, como visitante ante Ecuador, y conducirá al equipo “hasta la Copa Mundial 2026”, según confirmó el CBF.
Ancelotti siempre fue un deseo del presidente del CBF, Ednaldo Rodrigues. Originalmente, su intención era contratar al italiano para dirigir el equipo en la Copa América en 2024.
A pesar de eso, Ancelotti decidió renovar con el club español, que ahora se encuentra en la necesidad de recuperarse tras una temporada decepcionante.
El Madrid se mantuvo en silencio tras la salida del técnico italiano.
“Mr. Champions”
El apodado “Mr Champions” se convertirá en el primer entrenador extranjero en ocupar el banquillo de la ‘canarinha’ desde que el argentino Filpo Núñez dirigió un partido amistoso en 1965.
Además, Ancelotti, originario de Reggiolo, en el norte de Italia, será el tercer técnico de la selección absoluta de Brasil desde el inicio de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial en Norteamérica 2026.
Los brasileños Fernando Diniz y Dorival Júnior fueron los precedentes en el cargo antes de que se despidieran tras enfrentar al archirrival argentino, liderado por Lionel Messi.
Actualmente, la Seleção ocupa la cuarta posición en las eliminatorias con 21 puntos en 14 encuentros, diez menos que el actual campeón del mundo, Argentina, que ya está clasificado, y detrás de Ecuador (23) y Uruguay (21).
Para más información, visite eldeportivo.com.co.