

El proyecto, liderado por la Alcaldía de Cartagena a través de la Secretaría Distrital de Infraestructura, en consulta con la Secretaría General y el Instituto Distrital de Deportes y Recreación (IDER)se está consolidando como una de las obras más características del gobierno del alcalde Dumek Turbay Paz.
El objetivo es transformar el antiguo sector de Chambacú, símbolo desde hace años abandono, en un espacio deportivo y recreativo moderno, de alto impacto social y urbano.
LEER TAMBIÉN
Según “Caracol Radio”, Nuevo Chambacú abarca más de 64.000 metros cuadrados dedicados al deporte, la recreación y la vida ciudadana.
El trabajo se divide en dos áreas principales: Ligas mayores y ligas menores, diseñadas según criterios de accesibilidad, sostenibilidad medioambiental y seguridad.
La zona de Grandes Ligas, ubicada justo al lado del centro comercial Mall Plaza, alberga competencias y grandes eventos. Están construidos:
- Corte Fútbol de 11 jugadores con gradas cubiertas e iluminación.
- Corte softbol con gradas.
- Y prueba múltiple para baloncesto y voleibol.
- parque de patinaje para deportes extremos.
- Plazas de aparcamiento para coches, motos y bicicletas.
- Zonas técnicas, peatonales y de comunicación.
Por su parte, las Ligas Menores, ubicadas frente a la estación Transcaribe y al lado del Edificio Inteligente Chambacú, tienen como objetivo capacitar y entretener a los niños. Esta área incluye:
- Campos de fútbol de 11 y 9 jugadores para niños.
- Zonas de juegos y animales.
- Senderos para correr, áreas verdes y áreas de descanso.
- Grifería sanitaria, armarios y carcasas perimetrales.
Nuevo Chambacú. Foto:Alcaldía de Cartagena.
Progreso constante a pesar de las lluvias
Según informes de inspección citados por Caracol Radio, La finalización del proyecto aumentó del 34% en julio al 51% en octubre de 2025a un ritmo constante de progreso.
Los avances notables incluyen:
- Canales principales y periféricos 100% terminados.
- Una cancha de fútbol infantil para 11 jugadores con un 98% de avance y un 95% de césped sintético instalado.
- La cancha de fútbol N°9 se encuentra en un 75% de avance, con geomembranas y el desmoronamiento continúa.
- Cancha de Softbol y está al 93%, con estructuras fundidas y escalones armados.
- Muchas losas de patio y estacionamiento en 97% de estado, en etapas finales de pintura y demarcación.
- Accesorios, grifería sanitaria y guardarropas con avance del 85% al 95%.
A pesar de las últimas lluvias, las obras avanzan según lo previsto gracias, entre otros, Planificación técnica rigurosa y medidas eficaces de protección del medio ambiente.que, según informes de los medios, garantizan la durabilidad y la calidad del complejo.
LEER TAMBIÉN
Empleo y revitalización urbana
El proyecto generó 172 empleos directos, de los cuales 153 en obras de construcción y 19 en auditoría. Además de estimular la economía local, el complejo contribuye a la reconstrucción del tejido urbano de una zona históricamente marginada.
El alcalde Dumek Turbay Paz enfatizó que Nuevo Chambacú es una apuesta integral por el deporte, la recreación y el desarrollo social, encaminada a brindar a los cartageneros un espacio digno y moderno para el encuentro cívico.
El diseño del complejo incluye iluminación fotovoltaica, amplias zonas verdes con una altura de valores paisajísticos y espacios accesibles a personas con movilidad reducida.
De esta manera, el Distrito se esfuerza por promover el desarrollo sostenible y asegurar la inclusión de todos los ciudadanos.
Nuevo Chambacú no sólo es visto como el principal epicentro deportivo de Cartagena, pero también como punto de referencia para la convivencia, la formación y el turismo urbanocapaz de dinamizar la economía de la zona y fortalecer la identidad vecinal.
LEER TAMBIÉN
Reasentamiento de más de 100 familias
En paralelo, la Fiscalía adelanta el proceso de reubicación acordado 104 familias que vivían ilegalmente en la zona donde se construyó el complejo.
Según informó Caracol Radio, este proceso se desarrolla con el apoyo de Corvivienda y el Plan de Emergencia Social (PES).
Cada familia recibió apoyo psicosocial y garantía de acceso a condiciones de vivienda dignascomo parte de un programa para reconstruir la dignidad y promover oportunidades reales.
*Este contenido fue escrito utilizando inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgada a los medios. Además, fue revisado por un periodista y editor.
JOSÉ GUERRERO
ALCANCE DIGITAL EDITORIAL