China ha dado un gran paso en su búsqueda por la supremacía digital al lanzar oficialmente la red de Internet más rápida del mundo. Esta groundbreaking red cuenta con una velocidad de transmisión de 1.2 terabits por segundo (TBP), cifra que no solo supera las capacidades actuales de otros países, sino que también establece un nuevo hito significativo en la infraestructura global de telecomunicaciones. Este avance resalta el compromiso de China para mantener su relevancia en el ámbito tecnológico y de innovación.

Tecnología nacional y cooperación estratégica

El desarrollo de esta impresionante red es el resultado de una colaboración entre instituciones y empresas de renombre como la Universidad de Tsinghua, China Mobile, Huawei Technologies y Cernet Corporation. Es particularmente notable que tanto el hardware como el software utilizados en este proyecto se han desarrollado por completo en territorio chino. Esto no solo refuerza la independencia tecnológica de China, sino que también subraya la capacidad del país para competir a un nivel global en el sector de las telecomunicaciones.

Velocidad sin precedentes

La nueva red conecta ciudades clave como Beijing, Wuhan y Cantón, abarcando una distancia de más de 3.000 kilómetros. Su ordinaria capacidad permite la transferencia simultánea del equivalente a 150 películas en alta definición por segundo. Esta velocidad es tres veces mayor que la red más potente actualmente en funcionamiento en los Estados Unidos, que opera a 400 Gbit/s. Este avance no solo facilitará la comunicación, sino que transformará cómo las personas acceden y comparten información en un mundo cada vez más digitalizado.

Probado y listo para la operación desde 2023

A pesar de que la activación oficial de la red tuvo lugar en noviembre, es importante señalar que ha estado en funcionamiento desde julio de 2023. Durante estos meses, se sometió a pruebas rigurosas que confirmaron su confiabilidad y rendimiento en diversas condiciones reales. Estos resultados validan la capacidad de la red para operar eficazmente en un entorno urbano y garantizar un servicio continuo de alta velocidad.

Más allá del registro: un plan a largo plazo

Este noteworthy rendimiento forma parte del ambicioso proyecto FITI (INFRAESTRUCTURA DE TECNOTURACIÓN DE INFORMACIÓN de Internet del futuro de China). Con esta iniciativa, el país busca establecer servicios de telecomunicaciones de alto rendimiento en su geografía para la próxima década. Este plan revela la visión a largo plazo de China para no solo mejorar su propio mercado, sino también para influir en el futuro del internet a nivel mundial.

Internet ultra grado en ciudades piloto

Al mismo tiempo, China ha implementado una innovadora red 10G en la ciudad de Xiong’an. Esta red ofrece velocidades de descarga que alcanzan los 10,000 MBIT/s, haciendo prácticamente irrelevantes los tiempos de espera. La finalidad de esta experiencia piloto es transformar las grandes ciudades en laboratorios de conectividad avanzada y progresiva. Mediante estas pruebas, se espera optimizar el uso de la tecnología y ofrecer soluciones efectivas a los desafíos urbanos contemporáneos.

China lidera la próxima generación de Internet

Con estos logros, China no solo se posiciona como un líder tecnológico a nivel global, sino que también está en proceso de redefinir los estándares internacionales en términos de velocidad digital y autonomía. La nueva red representa mucho más que un logro técnico; es una declaración firme acerca de la dirección que tomará el mundo en la era del internet del futuro. Este avance simboliza el compromiso de China para empujar las fronteras de lo que es posible en el ámbito digital.

48

Compartir: