El gobierno chino aseguró el pasado viernes que está “evaluando” la posibilidad de Establecer negociaciones comerciales con los Estados Unidos, lo cual marca la primera declaración oficial en este sentido desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, implementó un aumento significativo en los aranceles de importación dirigidos hacia productos provenientes del gigante asiático.
De acuerdo con el Ministerio de Comercio de China, “recientemente, la parte estadounidense ha comunicado en varias ocasiones a través de los canales apropiados su deseo de iniciar conversaciones con la parte china. En este momento, China evalúa esta situación “, según un comunicado emitido por la entidad.
Este anuncio sigue a la decisión del presidente Trump de establecer Aranceles de hasta el 145 por ciento en diversas categorías de importaciones nacionales de China. Como respuesta, Beijing implementó impuestos de un 125 por ciento sobre productos estadounidenses, intensificando así la tensión económica entre ambos países.
A lo largo de este tiempo, el presidente Trump ha reiterado en diversas ocasiones que China ha mostrado interés en reanudar las negociaciones comerciales. En una declaración realizada el miércoles, indicó que existen “Muy buenas oportunidades” para lograr un acuerdo.
China evalúa la situación. Foto:Tejer
No obstante, en ese contexto, Beijing desmintió que existieran negociaciones activas y instó a los Estados Unidos a establecer un diálogo fundamentado en la equidad, el respeto y la reciprocidad. A la par, ha hecho énfasis en que está dispuesto a continuar con la guerra comercial hasta sus últimas consecuencias, lo que refleja la seriedad con la que aborda el conflicto actual.
La postura oficial del Ministerio de Comercio de China fue clara al afirmar: “Si Estados Unidos desea entablar un diálogo, debe demostrar su sinceridad en este propósito y estar dispuesto a corregir las prácticas inapropiadas, así como a cancelar las tarifas impuestas de manera unilateral.” Asimismo, añadió que “en cualquier tipo de diálogo o negociación, si la parte de los Estados Unidos no rectifica sus errores relacionados con las tarifas, esto solo implicará falta de sinceridad por parte estadounidense, lo que a su vez dañará aún más la confianza mutua que debe existir entre ambos países.”
China indicó que Estados Unidos debe corregir sus medidas aduaneras. Foto:Tejer
Agencia EFE
¿Qué pueden esperar Colombia y América Latina en China en una guerra comercial?
https://www.youtube.com/watch?v=50fvsnqjbp4