El jueves, China hizo un anuncio significativo que afectará a varios países latinoamericanos. A partir del 1 de junio de 2025, los Ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay podrán viajar a China sin necesidad de una visa, lo que les permitirá quedarse hasta 30 días. Esta nueva política representa un cambio importante en las regulaciones de entrada al país asiático, facilitando el intercambio y la visita de turistas provenientes de estas naciones.
Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, confirmó los detalles de esta medida el 15 de mayo. El anuncio fue realizado por el presidente Xi Jinping durante la reciente reunión de la Sociedad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), evidenciando la importancia de las relaciones entre China y Latinoamérica.
Visa es un requisito para ingresar a los Estados Unidos.
Foto:
Tejer
De acuerdo con Lin, esta política estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026 y permitirá que los viajeros realicen diversas actividades como turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o simplemente transitar por el país. Esta iniciativa está dirigida a fomentar un mayor entendimiento y cooperación entre las naciones.
El portavoz enfatizó que el objetivo es “facilitar más intercambios entre personas y la cooperación cultural”. La apertura hacia los ciudadanos latinoamericanos refleja un deseo genuino de China por estrechar lazos y ofrecer una visión más íntima de su rica cultura y diversidad. Lin también aseguró que el país continuará “expandiendo su política de apertura”, lo que es un signo positivo hacia futuros acuerdos y colaboraciones.
Esta decisión forma parte de una serie de medidas que Beijing ha implementado desde 2023 con el fin de reactivar el turismo y los vínculos internacionales, especialmente después del cierre de fronteras prolongado debido a la pandemia. Esta apertura se ve, además, como una estrategia para reactivar su economía mediante el impulso del turismo.
China ya había pasado de 15 a 30 días la exención de visa para naciones como España, y ha firmado acuerdos de este tipo con más de veinte países. Esto muestra un enfoque proactivo en la construcción de relaciones bilaterales.
En la actualidad, China es el socio comercial más importante para países como Brasil, Chile y Perú, lo que ha llevado a un aumento significativo de su presencia en América Latina. Este desarrollo va muy ligado a proyectos de infraestructura y comercio que forman parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, que busca mejorar las conexiones regionales y alcanzar una mayor integración comercial.
En resumen, esta nueva política sobre la exención de visa para ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay no solo facilita el turismo, sino que también simboliza la creciente relación entre China y Latinoamérica. A medida que China continúa abriendo sus puertas a más viajeros, las oportunidades para el intercambio cultural y el desarrollo comercial son cada vez más amplias.
Agencia EFE