Con la llegada de mayo, celebramos uno de los meses más significativos del año: el mes de la madre. Esta fecha es reconocida por ser un período de destacadas oportunidades comerciales en el país, donde las ventas en línea pueden aumentar hasta un 30 %, según la Cámara de Comercio Electrónico Colombiano. La celebración del Día de la Madre es un momento especial para las familias colombianas, que buscan ofertas atractivas que fomenten el comercio electrónico. Sin embargo, este incremento en la actividad online también atrae a los ciberdelincuentes, quienes ven una oportunidad para su propio beneficio. En este contexto, cada consumidor se encuentra potencialmente vulnerable al fraude cibernético y al robo de identidad.
Existen diversas tácticas que los criminales utilizan, como realizar compras a través de transacciones no seguras, crear conexiones engañosas mediante campañas publicitarias fraudulentas, y llevar a cabo robos de identidad utilizando correos electrónicos y otras comunicaciones electrónicas. Frente a este panorama inquietante, es esencial que los usuarios adopten hábitos de seguridad robustos. Según Olimpia Mprechical, experta en Confianza Digital, “Las celebraciones especiales como el Día de la Madre generalmente van acompañadas de un aumento en las transacciones digitales, lo que también abre la puerta a posibles amenazas cibernéticas. La protección comienza al estar bien informado y decidir adecuadamente. Evitar redes Wi-Fi públicas al hacer pagos y usar la autenticación multifactorial son prácticas fundamentales.” Estas palabras de Ricardo Pulgarín, director de seguridad cibernética de Olimpia, subrayan la importancia de ser cautelosos.
En esta línea, el director ofrece cinco recomendaciones clave para que las familias y usuarios puedan disfrutar de un mes más seguro. Estas sugerencias están diseñadas para fortalecer la protección de la información personal y los datos sensibles:
En esta época, que se caracteriza por el tributo a nuestras madres y la creación de momentos inolvidables, también resulta crucial velar por la seguridad de nuestro entorno digital. La atención a los pequeños detalles y la verificación de los canales de compra pueden determinar si nuestras celebraciones serán seguras o si, por el contrario, enfrentaremos experiencias que podrían poner en riesgo nuestra información personal.
49
Este domingo se sitúa en un momento crítico, ya que Israel se prepara para intensificar…
A pesar de que el cardenal italiano Angelo Scola fue en 2013 el principal favorito…
Este 5 de mayo se llevó a cabo el Met Gala 2025, un evento de…
El valle de Aburrá experimentó una fuerte tormenta la mañana de ayer. Las ventanas de…
Nueva York puede estar a punto de escribir una nueva página en su historia política…
El proceso de reformar el transfuismo ha sido un viaje repleto de desafíos y cambios…