Categories: Nacionales

Cinco miembros del equipo que se comprometerían más de 20 pies a supermercados en Medellín

Las autoridades de Medellín están llevando a cabo una intensa ofensiva contra los crímenes que más afectan a la ciudad, siendo el robo uno de los delitos más destacados, especialmente en el ámbito del robo en tiendas. La situación se ha tornado crítica y es motivo de preocupación para los ciudadanos y comerciantes de la localidad.

Con base en este contexto, la Oficina del Fiscal y la Policía Metropolitana de Aburrá Valle han realizado una serie de operativos en diferentes sectores de la ciudad, a raíz de las denuncias realizadas por los administradores de varias cadenas de tiendas que han visto un incremento alarmante en robos. En sus declaraciones, señalaron que un grupo específico de hombres estuvo involucrado en varios robos significativos en sus establecimientos.

“Bionika”

Las quejas presentadas por los encargados de estas tiendas apuntan a que entre los años 2021 y 2023, se registraron al menos 21 robos en diversas cadenas comerciales, lo que ha despertado la atención de las autoridades. Con base en estas denuncias, la sección de Medellín de la entidad acusadora inició una investigación rigurosa que ha revelado la existencia de un grupo criminal que ha sido denominado Bionics. Este grupo, según se ha informado, ha perpetrado delitos que han dejado pérdidas superiores a 20 millones de pesos.

El nombre de esta organización deriva de su modus operandi, que implica métodos ingeniosos para sustraer mercancías de las tiendas. De acuerdo con el informe del fiscal, los integrantes de este grupo se valían de bolsas recubiertas de aluminio, las cuales, manipuladas astutamente dentro de bolsas de compras, les permitían ocultar objetos sin activar los sistemas de seguridad que normalmente alertan ante pensamientos de hurto.

Hasta el momento, las autoridades han conseguido identificar y capturar a cinco miembros de esta organización tras el análisis de las grabaciones de seguridad y la consulta de bases de datos biométricas. Además, durante las detenciones, se recuperaron botellas de alcohol importadas y 17 cajas de drogas que se sospecha fueron sustraídas. Asimismo, se encontraron varios teléfonos móviles y una de las bolsas que supuestamente usaron en los robos.

Luego de ser puestos a disposición de las autoridades, un juez de control de garantías acusó a los detenidos de concierto para delinquir y robo calificado, aunque ninguno de los cinco miembros de Bionics se declaró en contra de las acusaciones.

Larga historia

Frente a la situación, el juez solicitó detención en centro carcelario para Carlos Iván Palacio Rodríguez, Carlos Manuel Padilla Gamarra, Rubén Darío Noreña Gómez, Esneider Franjader Vásquez Arboleda y Borys Manuel Arroyo Génesis.

Es importante señalar que cuatro de los cinco acusados tienen un extenso historial criminal que ha sido considerado durante el proceso judicial. En particular, el caso de Carlos Iván Palacio Rodríguez destaca por tener al menos cinco procesos anteriores relacionados con robo en Bogotá y Medellín; por su parte, Carlos Manuel Padilla Gamarra enfrenta dos procesos previos vinculados a robos calificados en Ibagué y Villavicencio; en cuanto a Rubén Darío Noreña Gómez, se le ha vinculado con el mayor número de delitos, con al menos una docena de procesos por robos diversos y un caso adicional por delitos en 2023.

Finalmente, se ha encontrado que Esneider Franjader Vásquez Arboleda tiene antecedentes relacionados con intentos de hurto y robos agravados en Bucaramanga y Bogotá. Contrario a estos casos, Borys Manuel Arroyo Génesis no presenta registro previo en las bases de datos de criminales.

Según informes de la Secretaría de Medellín, a pesar de que todos los métodos de robo han disminuido en un 40% en promedio durante el año 2025, la modalidad que ha visto la mayor reducción es el robo a establecimientos comerciales, bajando de 574 casos en 2024 a 163 en 2025, lo que representa una reducción del 72 por ciento.

Nicolás Tamayo Escalante

Periodista nacional, basado en Medellín.

Otros mensajes:

Álvaro Leyva acusa a Petro de adicción a las drogas. Foto:

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

¿Es la guerra aduanera de Donald Trump una disputa para medir y desafiar las economías más poderosas del mundo?

En su columna titulada "¿Tarifas para medir los aceites?", el director de Motor Magazine, José…

28 minutos ago

Por qué es importante comprar tinta y tóner en distribuidores autorizados:

La digitalización ha transformado la manera en que las empresas operan, llevándolas a un entorno…

43 minutos ago

La casa de Salvador Allende que causó el despido de su hija y la partida de su nieto en Chile

En el corazón de Santiago, específicamente en el barrio de Providencia, se encuentra la casa…

1 hora ago

Tedoy Toy en Colombia informan sobre terremotos el miércoles 23 de abril; Epicentro y detalles

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha proporcionado informes recientes sobre la actividad sísmica en el…

2 horas ago

Estados Unidos y Panamá cometieron varias violaciones después de la expulsión masiva de los migrantes: HRW

Estados Unidos y Panamá incurrieron en graves irregularidades al violar tanto las normas nacionales como…

2 horas ago

La sorprendente revelación del propietario de Jet Set, Disco que se derrumbó en la República Dominicana: “Siempre cayó”

Antonio Espalat, el propietario de Jet Set Disco, cuyo techo colapsó el 8 de abril,…

3 horas ago